La Comunidad de Madrid invertirá en la mejora de los túneles de la M-111
La carretera, que une Paracuellos de Jarama con Fuente el Saz, obtendrá una partida para su mantenimiento y reparación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EQIJ44DG3FONXDDPERRXBME4WI.jpg?auth=ca4d2c5b68c057edb2cd7afbcaaba66c34d4640d151fc6f3c68682042738b7da&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
El Consejo de Gobierno de este martes se ha celebrado en Arganda del Rey / Comunidad de Madrid
![El Consejo de Gobierno de este martes se ha celebrado en Arganda del Rey](https://cadenaser.com/resizer/v2/EQIJ44DG3FONXDDPERRXBME4WI.jpg?auth=ca4d2c5b68c057edb2cd7afbcaaba66c34d4640d151fc6f3c68682042738b7da)
Alcobendas
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado que va a destinar más de 74 millones de euros para el mantenimiento y mejora de las carreteras de la región. Los objetivos incluyen la atención a accidentes, la vialidad invernal, la limpieza de calzadas o la mejora de la iluminación con el fin de aumentar la seguridad vial.
Ángel Garrido, portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, sobre las actuaciones en carreteras
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Respecto a la zona norte de Madrid, se incluye una partida de 12,4 millones de euros para encargar el servicio de mantenimiento de las instalaciones semafóricas y luminosas, el alumbrado exterior y el equipamiento de control de la red de carreteras regional. En esta partida se contempla invertir para mejorar la M-111, carretera que une Paracuellos de Jarama con Fuente el Saz. Entre las actuaciones previstas están la instalación de paneles informativos, extractores de aire, postes de emergencia o cámaras de circuito cerrado.
Casi 62 millones de euros se destinarán a un gasto plurianual que se prolongará hasta 2020 para conservar y explotar la red de carreteras en su conjunto. Esta inversión se divide en tres puntos principales. En el primero se incluyen tareas como la atención ante accidentes e incidentes, las actuaciones de vialidad invernal, la reparación de baches o la limpieza de calzadas, arcenes, márgenes y señalización; en el segundo, operaciones de conservación derivadas del desgaste para recuperar la calidad de las vías; por último, hay un punto dedicado a intervenciones provocadas por hechos excepcionales como pueden ser los desprendimientos o cortes de carreteras.