A por la primera en el nuevo San Mamés
El Valencia visita el estadio del Athletic por sexta vez y no ha conseguido ganar en ninguna de las cinco anteriores. Si lo logra recuperaría la tercera posición aprovechando la derrota de ayer del Real Madrid. Marcelino se llevó convocados a veinte futbolistas, todos menos Garay y Pereira. La gran novedad en el once podría ser el regreso de Kondogbia.

VCF / Cadena SER

Valencia
Si ponemos en una balanza la situación deportiva actual del Valencia, lo primero que deberíamos colocar en el plato de las cosas positivas sería la buena racha de resultados que atraviesa con tres victorias consecutivas: en Mestalla contra el Levante por 3-1, en la Rosaleda contra el Málaga por 1-2 y el domingo en Mestalla contra la Real Sociedad por 2-1. Una racha que le permite mantener una buena renta de ventaja respecto al único objetivo de la temporada, el de terminar la Liga entre los cuatro primeros. Son ocho puntos de diferencia sobre el Villarreal y diez sobre el Sevilla. O sea, que en el lado positivo de la balanza tenemos claramente que la cuesta de enero no fue tanta, porque el desgaste de la Copa del Rey no ha supuesto una rémora en cuanto al objetivo liguero. Además, tras la derrota de ayer del Real Madrid, el Valencia tiene en su mano recuperar la tercera posición. Así sería si suma hoy los tres puntos. El empate no valdría.
Pero nos queda el lado negativo de esa balanza, que lo hay. Y lo reconoce el propio Marcelino. Y en ese lado está el juego del equipo. No está siendo bueno pese a las victorias. La pegada que tenía el Valencia durante la mayor parte de la primera vuelta, ahora ya no la tiene. Guedes ya no es tan desequilibrante, Carlos Soler tiene algo menos de punch tras su lesión y, sobre todo, los delanteros han perdido gol. Sólo Santi Mina mantiene sus números, pero Rodrigo ya no marca con tanta frecuencia y Zaza no ve puerta desde hace varios meses. Marcó nueve de sus diez goles antes del final de octubre, noviembre en blanco, en diciembre un gol, en enero agua y en febrero de momento agua también, aunque hoy se acaba el mes, a ver si rompe la sequía.
El Athletic no está haciendo una buena temporada. Bastante decepcionante, de hecho. Quizá es que esa plantilla no dé más de sí. Quizá esté notando demasiado la marcha de Ernesto Valverde al Barça. No en vano en San Mamés se escuchó hace tres días, en el partido contra el Málaga, aquel cántico que nos suena tanto aquí de “… vete ya”. En este caso los puntos suspensivos equivalen a “Cuco”, porque Ziganda no está convenciendo a la comunidad de feligreses de la catedral. El Athletic está en tierra de nadie en la clasificación. Es decimosegundo, lejos tanto del descenso como de los puestos europeos.
San Mamés, el nuevo, claro está, es un campo del que el Valencia nunca se ha llevado la victoria. Con la de hoy son seis las visitas a la nueva catedral y el balance es de tres derrotas y dos empates en las cinco visitas previas. Las dos primeras fueron precisamente esos dos empates, en la temporada 13-14 y en la 14-15; y a partir de ahí tres derrotas seguidas. 3-1 en Liga en la campaña 15-16; luego en esa misma temporada, 1-0 en partido de los octavos de final de la Europa League; y la más reciente, 2-1 el pasado curso en un partido en el que el Valencia se adelantó con gol de Medrán nada más empezar, pero dos veces Aduriz, ambos todavía en el primer tiempo, le dieron la vuelta al marcador.
Veinte jugadores viajaron ayer a Bilbao. Algo nada habitual en las convocatorias de Marcelino, que suele desplazar a los dieciocho futbolistas potencialmente inscribibles en el acta en cada uno de sus desplazamientos. Pero en esta ocasión se ha llevado a todos los disponibles, excepto a los dos lesionados: Garay y Andreas Pereira, aunque este último ya está entrenando con el grupo y podría estar disponible para el próximo partido, el del domingo en Mestalla ante el Betis. Entre los viente convocados la gran novedad es la de Geoffrey Kondogbia, que regresa a una lista tras haberse perdido los dos últimos partidos por una fascitis plantar en el talón. Entró también sin mayores problemas Gabriel Paulista, que terminó el partido contra la Real con una contusión en un ojo, pero de la que se recuperó rápidamente.
En la convocatoria del Athletic Ziganda dejó fuera por decisión técnica a Yeray Álvarez y a Kike Sola, además de los tres lesionados que tiene en su plantilla: Iker Muniain, Mikel Balenziaga y Mikel Rico. Así que el único cambio respecto a la lista del último partido contra el Málaga es un central por otro central. Entra Unai Núñez, que se quedó fuera a última hora el domingo por una indisposición, y se cae de la convocatoria, aunque ya está completamente recuperado de su complicada enfermedad, Yeray Álvarez.

Carlos Martínez Reyero
Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"