El Museo de la Autonomía en Coria también celebra el Día de Andalucía
Con actividades para todos, este 28 de febrero estará abierto de 10.00 a 19.00 horas y el sábado 3 de marzo de 10.00 a 14.00 horas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LS7JZRSLQNMK7PV33ARR4KN75E.jpg?auth=f953c35683ab6715c4f2ba37f80192fdb0e594b3bd10587e98aefbe575297c6c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LS7JZRSLQNMK7PV33ARR4KN75E.jpg?auth=f953c35683ab6715c4f2ba37f80192fdb0e594b3bd10587e98aefbe575297c6c)
Sevilla
Hoy por Hoy Sevilla ha dedicado su edición del 27 de febrero a celebrar con antelación el Día de Andalucía para informar de los actos y actividades que tanto mañana 28 de febrero como el sábado 3 de marzo, albergará el Museo de la Autonomía. Escuche aquí el programa completo:
En 2018 se cumplen cien años de la cita histórica (Asamblea de Ronda) en la que se fijaron la bandera y el escudo como símbolos de Andalucía. Y de banderas hemos hablado con Mercedes de Pablo, directora del Centro de Estudios Andaluces y con Pepe Borrero, el primer funcionario del Parlamento cuya mujer Antonia cosió, en su día, la bandera blanca y verde a mano y con la tela comprada en el ya inexistente comercio de la calle Castilla 'Los Leones'. Pero además Borrero tiene otra afición, la construcción de trenes, tal y como se puede ver en la imagen: algunos de estos trenes terminaron en manos de los niños que recibieron los juguetes que, cada año, Radio Sevilla reúne en su Operación Buena Gente.
![Pepe Borrero](https://cadenaser.com/resizer/v2/SNIZ53FQHRLXVHDDOJQJDW5BGQ.jpg?auth=e798da7fcf595826f82cce2fa489721656ef47363fe4bec885532fff466c1c61&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pepe Borrero / Cadena SER
![Pepe Borrero](https://cadenaser.com/resizer/v2/SNIZ53FQHRLXVHDDOJQJDW5BGQ.jpg?auth=e798da7fcf595826f82cce2fa489721656ef47363fe4bec885532fff466c1c61)
Pepe Borrero / Cadena SER
En la conversación sobre Andalucía y su recorrido desde aquel Parlamento preautonómico, también intervino Paco Tous, Medalla de Andalucía que recibirá mañana en el Teatro de la Maestranza, un sevillano orgulloso de su habla y de su tierra.
En la segunda parte del programa el protagonismo fue para los artistas, los que estos días podremos ver en el Museo: Clara Reina, de nombre artístico ‘Laínsula Caos’ con su espectáculo de Hula Hoop y Carlos Ruiz, actor de la visita teatralizada al Museo perteneciente a la compañía Animacción.
Talleres, visitas guiadas, conciertos, teatro, juegos y espectáculos de circo contemporáneo es la combinación de esta nueva edición de la Semana de Andalucía. Además de estas actividades, los visitantes podrán disfrutar de la visita a la Casa y Jardines de Blas Infante y la nueva muestra temporal ‘Días de Viejo Color. Vestigios de una Andalucía pop. 1956-1986’. De esta interesantísima exposición nos ha informado su comisario, Fran G. Matute, periodista, gestor cultural: la exposición, que podrá visitarse del 5 de diciembre al 14 de abril de 2018, es una propuesta que reivindica la modernidad cultural en Andalucía con más de un centenar de piezas originales cedidas por distintas instituciones y particulares.