Las trabajadoras de ayuda a domicilio exigen la firma del nuevo convenio
Denuncian que las negociaciones para el nuevo convenio están paralizadas desde que se remunicipalizó el servicio hace más de un año y anuncian movilizaciones
Jerez de la Frontera
El Comité de Empresa del Servicio de Ayuda a Domicilio de Jerez anuncia movilizaciones ante la falta de un nuevo convenio colectivo que regule su actividad. Las trabajadoras denuncian que desde la remunicipalización del servicio a través de la empresa Comujesa, hace más de un año, las negociaciones para el acuerdo están paralizadas “por falta de voluntad del Ayuntamiento".
Las empleadas exigen mejores medios y condiciones laborales para ellas y para los usuarios (camas articuladas, grúas para el traslado de personas dependientes, etc.), así como unos "salarios dignos”: Aseguran que ninguno de los sueldos que reciben supera los 900 euros, a pesar de que en varios casos llevan más de 20 años trabajando. Además, aseguran que acuden a su puesto de trabajo dos horas y media adicionales a la semana sin remuneración alguna.
El único logro que, a su entender, ha cumplido el Ayuntamiento de Jerez en los últimos 14 meses es el de regular las horas complementarias que percibían antes de la municipalización y que ahora están reconocidas dentro de una ampliación de jornada. A pesar de ello, la presidenta del comité de empresa, Esther Hidalgo, esgrime que "es lo que exige la ley y supone el mismo gasto" para el consistorio.
Este próximo viernes día 2 de febrero está prevista una reunión entre el comité y la empresa municipal Comujesa para retomar las negociaciones del convenio. De no concretarse la firma, las empleadas avanzan manifestaciones en las calles "para que se dignifique" una labor que consideran "esencial para los mayores y las personas dependientes" de la ciudad.