La antigua carretera de la Estación de Marmolejo no volverá a sufrir inundaciones
Acaban de finalizar las tareas de elevación de la vía y mejoras de los drenajes

De izquierda a derecha, el alcalde de Marmolejo, Manuel Lozano, y el delegado de Fomento, Rafael Valdivielso, junto a otras autoridades durante la visita a la J-206 tras su reparación. / Diputación de Jaén

Jaén
La J-206, antigua carretera de la Estación de Marmolejo, presentaba problemas de drenaje que provocaban el aislamiento de fincas, viviendas colindantes e incluso problemas de acceso a instalaciones de RENFE en épocas de lluvia. Con el fin de evitar esta problemática, se ha llevado a cabo una actuación en la que se ha aumentado la escasa pendiente que presentaba la carretera y se ha elevado un metro. La obra de drenaje también ha sido sustituida por otra realizada en hormigón en masa.
La Consejería de Fomento ha sido la encargada de realizar esta intervención, incluida en el plan para la mejora de la seguridad vial. La inversión se suma a la realizada en diez carreteras de la provincia de Jaén, y ha contado con un presupuesto de 650.000 euros.
El delegado territorial, Rafael Valdivielso, ha visitado junto al alcalde de Marmolejo, Manuel Lozano, esta actuación y ha explicado que el conjunto de intervenciones llevadas a cabo en la provincia, “permitirá mejorar considerablemente la calidad en la conducción para todos aquellos que transitan por estas carreteras”. Asegura además que para ello han seleccionado vías “que presentan una especial conflictividad en materia de seguridad vial y las de flujo de tráfico superior a los 1.500 vehículos/día”. También ha recordado que la conservación y la mejora de la seguridad vial “constituyen un eje fundamental de la política de infraestructuras que desarrolla la Consejería”.
Entre las carreteras en las que se está actuando, se encuentran la A-315 ,A-305 y la A-340 en la Sierra Sur; la A-6178, de acceso al Santuario de la Virgen de la Cabeza desde Andújar; o la A-301, entre La Carolina y Úbeda.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.