Azpiazu: “Si gestionamos las pensiones y hay superávit, devolveríamos a la caja única; si hay déficit, se financiaría de ahí”
El consejero de Hacienda, entrevistado en ‘La Ventana Euskadi’

cadena ser

Bilbao
El consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, entrevistado en 'La Ventana Euskadi', ha asegurado que "las pensiones no pueden ni deben estar en peligro" y hay que darle una respuesta desde la política, "desde la administración que tiene la responsabilidad que, en este caso, es la administración central, que tendrá que hacer lo que sea necesario para respetar este derecho".
Pedro Azpiazu señala que si la CAV gestionara las pensiones, "la unidad de caja no está en cuestión ahora, y si es superavitario, el exceso se devolvería a esa caja y si es deficitario se financiaría de esa caja, por lo que decir que ahora no se pueden gestionar las pensiones porque estamos en déficit, no es cierto".
Azpiazu: “Si gestionamos las pensiones y hay superávit, devolveríamos a la caja única; si hay déficit, se financiaría de ahí”
13:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre las diversas alternativas que se están barajando para garantizar el futuro de las pensiones, como que haya una parte de las "no contributivas" que pasen a depender del Presupuesto, "se podrá hacer gradualmente mientras se van generando recursos suficientes, presupuestarios o vía impuestos, para cubrir las necesidades, para dejar limpio el sistema de las pensiones contributivas". Azpizua se muestra partidario de que una parte de las pensiones "no contributivas" pasen a la parte del Presupuesto y que sigan siendo un derecho.
Sobre el 140 aniversario del concierto económico, Pedro Azpiazu ha lamentado las críticas que ha recibido el Concierto Económico vasco, como las de formaciones como Compromis o Ciudadanos; califica de "impresentable" que traten al concierto con tan poco respeto, y descarta que se trate de un privilegio para Euskadi porque "ningún privilegio puede durar 140 años". Azpiazu ha detallado los actos de aniversario del Concierto Económico, el miércoles 28 de Febrero, que consistirán en un acto "sencillo y sobrio" con la proyección de un documental y una declaración institucional del lehendakari Urkullu, en el Teatro Arriaga de Bilbao.