Sociedad | Actualidad

Una ley 'Trans' para Euskadi

Chrysallis y otros colectivos trasladan al Parlamento vasco una propuesta de norma que los grupos estudian hacer suya

CHRISALLIS

Vitoria

Euskadi podría sumarse en breve a las comunidades autónomas que cuentan ya con una legislación para que la transexualidad no sea considerada un trastorno mental. El colectivo Chrysallis, entre otros, ha trasladado ya una propuesta de ley al Parlamento vasco y, según ha podido saber la Cadena SER, esta misma semana los grupos van a iniciar conversaciones para intentar tramitarla como una iniciativa conjunta.

“Cuanto más tiempo pasa es peor. Tienen una edad complicada y el sufrimiento es horroroso. Nuestra hija hace año y medio no tenía nuez, ni barba y ahora la tiene. Cuando le baja la regla se mete en la cama y no come, ni bebe, ni va a ningún sitio, y es desesperante que en Cruces sabiendo todo esto no tengan ninguna prisa”. Es parte del testimonio de Bea Sever, madre y portavoz de Chrysallis hace tres semanas en la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco. Pocos días después Ekai, otro chico trans, se quitó la vida.

La propuesta de norma busca precisamente acabar con este sufrimiento recogiendo lo mejor de la legislación actual ya que sigue la estela de una decena de comunidades que han dado el paso o están a punto de darlo.

Se trata de una normativa “específica e integral” y lo más importante es que “despatologiza” la transexualidad, subrayan sus promotores. Entre otras materias, regula el derecho a un tratamiento sin trabas, pero también habla de empleo, educación, deporte, articula medidas de protección y sanciones contra las fobias.

“La transexualidad se deja de considerar un trastorno metal y se elimina la figura del psiquiatra que atrasa el proceso y que lo contamina desde un principio porque supone una tutela, algo así como que debes tener el permiso del alguien para ser transexual” destaca Sever.

El texto está ya en manos de los grupos que en los próximos días van a mantener distintos contactos para que la propuesta pueda tramitarse con el aval de todos los grupos que es precisamente el deseo de los colectivos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00