Sociedad | Actualidad

Texto Lectura Fácil hará que extremeños entiendan Estatuto y progreso región

Una herramienta que permite la comprensión de este reglamento para personas con algún tipo de discapacidad que quieran acceder a algún puesto de trabajo público

Estatuto de Autonomía de Extremadura / Cadena SER

Estatuto de Autonomía de Extremadura

Mérida

El Estatuto de Autonomía de Extremadura Adaptado a Lectura Fácil permitirá a todos los extremeños, tengan o no una discapacidad, comprender el texto original y cómo en los 35 años desde su aprobación la región ha progresado en muchos aspectos para acercarse a la media nacional, todo en un clima de estabilidad política y social.

Así se ha señalado en Mérida, en la sede de la Asamblea regional, donde se ha presentado un documento que ha editado la cámara y en el que ha colaborado la entidad de apoyo a las personas con discapacidad "Plena Inclusión".

En el acto han intervenido el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles; la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín; el presidente de "Plena Inclusión" de Extremadura, Pedro Calderón; y cuatro miembros de este colectivo social, que han leído sendos párrafos del documento.

Calderón ha subrayado que hoy es una jornada "histórica" porque se cumplen el 35 aniversario del Estatuto, del autogobierno de la Comunidad Autónoma y del notable avance en la garantía de los derechos y de la inclusión social de las personas con discapacidad.

En esta línea, ha argumentado que los servicios básicos al colectivo están asegurados aunque ha puntualizado que es preciso mantener el esfuerzo para conseguir la plena integración social, que es "una cuestión de derechos humanos".

Sobre el texto de Lectura Fácil, Calderón ha alabado su publicación ya que aproximadamente el 30 por ciento de los extremeños pueden tener algún grado de déficit cognitivo y es un paso más para "hacer al mundo mucho más fácil de entender y lograr una sociedad más justa".

A su vez, Martín ha resaltado que 2018 es un año "muy especial" porque se cumple el 35 aniversario del Estatuto de Autonomía y de la Asamblea regional, el 40 de la Constitución.

Ha declarado que el Estatuto es el marco de convivencia y desarrollo de todos los extremeños, y que acabó con las miradas separadas de las dos provincias, la de Badajoz y la de Cáceres.

Ha alabado el trabajo de "Plena Inclusión" en favor de las personas que tienen alguna discapacidad o deficiencias cognitivas, y en concreto a la hora de colaborar en la elaboración del Estatuto de Lectura Fácil.

Por su parte, Vergeles ha resaltado que el Estatuto regional ha permitido 35 años de progreso y el acercamiento a los extremeños de la toma de decisiones en cuestiones como los servicios sociales, educativos y sanitarios, así como converger poco a poco con el conjunto del país.

Ha añadido que el texto de Lectura Facil es muy positivo ya que, aunque no sustituye el Estatuto original, sí ayuda a comprender las últimas décadas de la Comunidad Autónoma a colectivos con especiales dificultades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00