IU Alcobendas denuncia “colapso y deterioro” en La Paz y el Infanta Sofía
El partido va a presentar una moción en el Pleno de este martes en apoyo a la sanidad pública y en defensa de los usuarios y trabajadores

También demandan que el servicio cubra las urgencias en especialidades / Hospital Infanta Sofía

Alcobendas
Izquierda Unida Alcobendas, también integrada en las Plataformas en Defensa del Hospital La Paz y del Hospital del Norte (Infanta Sofía), va a presentar una moción al Pleno del Ayuntamiento de este martes en la que insta a que se mejore el servicio en estos centros, y los dependientes de ellos.
Según la formación, ambos centros vienen sufriendo una situación de colapso y deterioro que “ha llegado a extremos intolerables”, situación que han expresado ya pacientes y trabajadores.
Juan Bautista, portavoz de IU en Alcobendas, sobre la moción de sanidad
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Explican que, en el caso del Infanta Sofía, uno de los conflictos más evidente es el número de camas operativas, que según el convenio debían ser 349 mientras que en 2017 únicamente había 271. También señalan que el hospital no cuenta con servicio de urgencias de especialidades, lo que hace que se incremente el colapso en La Paz.
Además reclaman que se han perdido dos consultas y una sala de radiología, y tres sistemas de tratamiento de Radioterapia.
Desde Izquierda Unida piden al equipo de Gobierno de Alcobendas que se implique para que mejore la situación, mostrando su solidaridad a los usuarios afectados y apoyando las reivindicaciones de los trabajadores, que se concentrarán el 7 de abril con motivo del Día Internacional de la Salud.
Solicitan al Ejecutivo municipal que inste a la Comunidad de Madrid a solventar los problemas existentes y a asegurar un adecuado funcionamiento del servicio sobre todo cuando se prevea que hay grandes picos de demanda.