Jornadas profesionales en la Sevilla Tapas Week
El Centro Marqués de Contadero acoge estas jornadas a las que asisten representantes de Santander, ciudad invitada a esta edición
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N2LTW3TDONLVVIN2PY6O7APYUE.jpg?auth=2c77cc681e79fad892c9ff50e6ae8c86b475abc0ad277967e1d47c493ebcbc0f&quality=70&width=650&height=332&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N2LTW3TDONLVVIN2PY6O7APYUE.jpg?auth=2c77cc681e79fad892c9ff50e6ae8c86b475abc0ad277967e1d47c493ebcbc0f)
Sevilla
Hasta el de 4 de marzo, Sevilla acoge una nueva edición de Sevilla Tapas Week, para convertirse en la capital mundial de la tapa y el tapeo.
Dentro de las múltiples actividades programadas hoy tendrán lugar sus Jornadas Profesionales en el Centro Marqués de Contadero.
Pablo Arenas, presidente de la Asociación Hostelería de Sevilla y provincia, y Antonio Muñoz, delegado de Área Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, darán la bienvenida.
A lo largo de la jornada representantes de las Administraciones Públicas y del sector empresarial tanto de Sevilla como de Cantabria intercambiarán opiniones y experiencias en distintas mesas redondas.
Una delegación procedente de Santander- ciudad invitada en esta edición- ya ha llegado a la ciudad para sumarse a estas jornadas.
El primero de esos encuentros valorará le importancia de la gastronomía como eje estratégico del turismo y analizará las posibles diferencias en los modelos de gestión del sector hostelero. Sonsoles Ferrín modera ese encuentro en el que participan Antonio Jiménez, director gerente del Consorcio de Turismo de Sevilla; Gema Igual, alcaldesa de Santander; Pablo Arenas, presidente de la Asociación de Hostelería de Sevilla; Ángel Cuevas, presidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria y Cayetano Gómez, director de Turismo, Ocio y Hostelería de la Cámara de Comercio de Sevilla.
Fernando Huidobro, académico y presidente de la Academia Andaluza de la Gastronomía moderará la mesa "Gastronomía tradicional versus gastronomía innovadora". Como representantes de la gastronomía tradicional asistirán Ramón López de Tejada (Antigua Abacería de San Lorenzo), Diego Ruiz de Terry (Restaurantes Pando) y José Manuel Mayo ( Restaurante Manolo Mayo). Desde la gastronomía innovadora acudirán Juan Gómez ( La Azotea), Javier Abascal (Lalola Taberna Gourmet) y Pedro Sánchez-Cuerda (Grupo La Raza). Participará también Ander San Martín, chef propietario del restobar Zissou de Santander.
Otras mesas previstas son "La profesionalización del sector desde el punto de vista de la formación", Las marcas y su papel en la gestión de la industria hostelera" y la "Visión de los medios sobre el sector gastronómico y hostelero"