Política | Actualidad
Pisos turísticos

La ordenanza de pisos turísticos solo tendrá el apoyo del Gobierno municipal

PNV y PSE rechazan 28 de las 29 enmiendas presentadas por la oposición

Imagen de archivo de la Parte Vieja de San Sebastián, epicentro del turismo en la ciudad. / MIKEL ARRAZOLA (GOBIERNO VASCO)

Imagen de archivo de la Parte Vieja de San Sebastián, epicentro del turismo en la ciudad.

San Sebastián

PNV y PSE, los dos partidos que sustentan el Gobierno municipal donostiarra, han rechazado hoy 28 de las 29 enmiendas presentadas por la oposición (EH Bildu, PP e Irabazi) a la ordenanza que regulará los apartamentos turísticos.

El Ayuntamiento de San Sebastián celebrará el próximo jueves un pleno extraordinario con un único punto, el debate y aprobación de esta norma municipal, la primera que verá la luz en todo Euskadi.

Y aunque el concejal de Urbanismo, Enrique Ramos, ha señalado en declaraciones a Radio San Sebastián que hasta el jueves hay tiempo para alcanzar algún acuerdo puntual con la oposición, muchas tendrían que ser las cesiones del Gobierno municipal para sumar el apoyo de algún otro partido.

El PP ya ha anunciado que se abstendrá, mientras que EH Bildu e Irabazi votarán en contra, por lo que el PNV y el PSE, aunque con mayoría suficiente, se quedarán solos en la aprobación de la nueva ordenanza.

Tras celebrarse este lunes la comisión de Urbanismo en la que se han analizado las 129 alegaciones presentadas por particulares y las 29 enmiendas de la oposición, EH Bildu, el PP e Irabazi han criticado la falta de voluntad del Gobierno donostiarra por intentar tejer consensos previos con la oposición.

Las 10 enmiendas de EH Bildu han sido rechazadas, como ha explicado la portavoz de la coalición, Amaia Almirall. La formación proponía entre otras cuestiones modificaciones ligadas a la accesibilidad de los apartamentos y a las medidas de protección contra incendios que deberán tener.

El PP, que ha presentado 16, ha defendido que tal y como está redactada la ordenanza quedan en el aire muchas cuestiones de cariz jurídico, como el hecho de que el Plan General establezca que solo se podrán destinar a actividades económicas 250 metros cuadrados por portal, y la norma estipule aumentar este límite en varias áreas de la ciudad, como ha señalado la portavoz popular, Miren Albistur.

Por su parte, Irabazi, con tres enmiendas, ha censurado que el Gobierno municipal no está velando por los intereses de los donostiarras con, entre otras cuestiones, el rechazo de limitar las licencias a cinco años y evitar así que determinadas empresas puedan concentrar el grueso de las concesiones. 

El proyecto de ordenanza del Gobierno donostiarra prevé, entre otras cosas, dividir la ciudad en tres zonas. La Parte Vieja será declarada zona roja y por lo tanto no podrán abrirse nuevos apartamentos turísticos.

El centro y Gros podrán acoger nuevos pisos siempre y cuando cada portal no sume más de 250 metros cuadrados destinados a actividades económicas, mientras que en el resto de la ciudad esta limitación se fija en los 350 metros.

Como norma general, los apartamentos turísticos solo podrán situarse en los primeros pisos, aunque se contemplan excepciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00