Reducir la pobreza severa del 8 al 4 por ciento
Es uno de los objetivos que se marca el Gobierno Foral con el nuevo Plan de Inclusión Social, que incide en colectivos como la infancia, la juventud o las mujeres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YQ36N6CNZZM27FXI3JSYJQ3CGI.jpg?auth=4bfafe6600d2efbc20327e000fbc01efd3578b321d987581d3ac72474b9dffcf&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Miguel Laparra, vicepresidente de Derechos Sociales / Parlamento de Navarra
![Miguel Laparra, vicepresidente de Derechos Sociales](https://cadenaser.com/resizer/v2/YQ36N6CNZZM27FXI3JSYJQ3CGI.jpg?auth=4bfafe6600d2efbc20327e000fbc01efd3578b321d987581d3ac72474b9dffcf)
Pamplona
El Gobierno de Navarra se marca como objetivo que ninguna persona perceptora de renta garantizada que esté en condiciones de trabajar permanezca más de dos años sin acceder a un empleo y que un 50 % de ellas acceda a un puesto de trabajo antes de los doce primeros meses.
Este compromiso se recoge en el borrador del Plan Estratégico de Inclusión Social 2018-2021, que además plantea reducir la pobreza severa, pasando del 8 al 4 por ciento, garantizar el derecho subjetivo a la vivienda y favorecer así la emancipación de los jóvenes y reducir el abandono escolar temprano.
Entre sus objetivos figura también reducir el porcentaje de jóvenes que ni trabajan ni estudian y las desigualdades en el estado de salud de los perceptores de renta garantizada.
El borrador del citado plan se encuentra en fase de exposición pública previa su aprobación.