Los hijos mayores ya pueden visitar a sus hermanos prematuros en la incubadora
El Hospital de Can Misses pone en marcha la inciativa de humanización 'Ábrete Sésamo'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BLCBJIQLPFIU5LNHFH3RJVZAFE.jpg?auth=fcec72cb517a5c11605f21471f634da6e926722f7a1ccb2c206bcc2246762004&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ana, de 4 años, ha sido la primera 'Mejor hermana mayor' que ha visitado a su hermano Adrián, prematuro de 33 semanas / Cadena Ser
![Ana, de 4 años, ha sido la primera 'Mejor hermana mayor' que ha visitado a su hermano Adrián, prematuro de 33 semanas](https://cadenaser.com/resizer/v2/BLCBJIQLPFIU5LNHFH3RJVZAFE.jpg?auth=fcec72cb517a5c11605f21471f634da6e926722f7a1ccb2c206bcc2246762004)
Ibiza
Los hijos mayores ya pueden visitar a sus hermanos nacidos de forma prematura en la incubadora de Can Misses, algo que hasta ahora estaba reservado a los adultos. Es una iniciativa de humanización que ha puesto en marcha el área de pediatría bajo el título ‘Ábrete Sésamo’.
La supervisora del servicio, Marilina Serra, dice que con este servicio, no solo se facilita la visita de los hermanos mayores, sino que se les hace partícipes de la nueva situación que se va a vivir en la familia con la llegada de un nuevo miembro.
La intención de este programa es minimizar el estrés de las familias cuando nace un bebé prematuro. El primer paso es realizar una visita previa para explicar al hermano mayor cómo funciona la incubadora. Después se le entrega una medalla de ‘Mejor Hermano’ que le acredita para poder realizar la visita.
Según los datos del Área de Salud de las Pitiusas, el año pasado nacieron 56 bebés prematuros en Can Misses, un 20% menos que en 2016, lo que supone algo menos del 5% del total de nacimientos registrados en el Hospital, que fueron 1.151 en 2017.