Últimas horas para presentar ideas en los presupuestos participativos
Este lunes concluye el plazo para presentar propuestas dentro de la segunda edición de presupuestos participativos que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Zaragoza. Este proceso dura dos años y podrán repartirse 10 millones de euros entre las sugerencias de inversión más votadas entre los vecinos

El parque de mayores en la plaza de los Sitios se hizo con los presupuestos participativos del año pasado / Juanjo Hernández

Zaragoza
Este lunes finaliza el periodo que tienen los vecinos de Zaragoza, mayores de 14 años, para enviar sus propuestas para los Presupuestos Participativos de 2018 a través del portal web del Ayuntamiento o en las juntas de distrito de forma presencial.
Las iniciativas deben estar relacionadas con una competencia municipal, adaptarse a los presupuestos asignados y respetar los derechos fundamentales.
Aquellas ideas que pasen este filtro inicial pasarán la fase de recaudación de apoyo que comenzará el próximo 12 de marzo.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha destinado diez millones de euros para la partida dedicada a los proyectos de los vecinos, de los cuales dos millones corresponden a propuestas para la ciudad, siete para los distritos y uno para los barrios rurales.
La distribución del presupuesto para cada distrito atiende a distintos criterios como su población, extensión, renta o accesibilidad a equipamientos.
Este año, como novedad, se ha incluido un catálogo de reclamaciones históricas elaborado en colaboración con las juntas de distrito que refleja algunas de las iniciativas pendientes en cada uno de ellos.