Economia y negocios | Actualidad
Movilizaciones civiles

Movilización contra la ordenanza de "De la Riva"

400 personas denuncian que no se haya derogado la ordenanza de Javier León de la Riva.

Un momento de la movilización ciudadana contra la ordenanza del Ayuntamiento que permite detener a personas que colocan carteles / Coordinadora de Mujeres

Un momento de la movilización ciudadana contra la ordenanza del Ayuntamiento que permite detener a personas que colocan carteles

Valladolid

Unas 400 personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Valladolid para denunciar las detenciones de tres mujeres el pasado miércoles por parte de la policía municipal cuando estaban pegando carteles anunciando la huelga feminista de 24 horas del próximo 8 de marzo.

Los gritos contra la represión y por la huelga feminista fueron los protagonistas de la concentración que comenzó con la intervención de una de las mujeres detenidas que explicó lo sucedido.  Durante la intervención las convocantes aclararon que en ningún momento se negaron a identificarse, al contrario de lo que se ha afirmado desde el Ayuntamiento.

 Durante la concentración, que se ha desarrollado frente al Ayuntamiento, se ha denunciado que durante los casi tres años que Toma la Palabra y PSOE llevan en el Gobierno municipal, con el apoyo de Sí Se Puede, no se ha derogado la ordenanza del Partido Popular, que lamentablemente sigue vigente todavia. Además se ha manifestado que la ordenanza aprobada el pasado 6 de febrero persigue las libertades igual que la anterior.

Las personas concentradas han lanzado gritos a favor de la libertad de expresión y por la huelga feminista de 24 horas del próximo 8 de marzo.

“Huelga feminista de 24 horas”, “el 8 de marzo todas a la huelga”, “la nueva ordenanza es como la del PP” o “ninguna agresión, sin respuesta” fueron algunas de las consignas que se lanzaron en la concentración.

Muchas de las personas asistentes sujetaban carteles iguales que los que fueron requisados durante la detención y pancartas en apoyo a las mujeres detenidas y a la huelga del 8 de marzo.

Al finalizar la concentración, otra de las mujeres detenidas explicó que este acto represivo no es aislado, ya que la ordenanza antisocial ha multado a muchas personas y lo seguirá haciendo. Han señalado que mientras siga en vigor la ordenanza actual del Partido Popular o la aprobada el pasado 6 de febrero por PSOE, Toma la Palabra y Sí se puede puede volver a suceder lo mismo, por lo que “no hay que bajar la guardia”.

Al finalizar se han pegado los carteles de la huelga en el Ayuntamiento a modo de acción simbólica y se ha salido en manifestación por el centro de la ciudad denunciando la represión y haciendo un llamamiento a la huelga feminista de 24 horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00