Riesgo notable de aludes en los Picos de Europa
El Servicio de Emergencias advierte de que es especialmente peligroso realizar recorridos a pie por la alta montaña, así como la práctica de deportes invernales como el esquí de travesía o la escalada en hielo

Picos de Europa / Archivo

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene el aviso de riesgo notable de aludes hasta mañana en los Picos de Europa a partir de los 1.500 metros.
La Aemet informa de que las nevadas de los últimos días han dejado unos 30 centímetros de nieve nueva que junto con el viento fuerte de componentes norte y oeste ha propiciado la formación de placas en orientaciones sur, sureste y este.
El manto tiene espesores variables con sobreacumulaciones en zonas altas y resguardadas y un manto más liviano en áreas expuestas, por lo que la estabilidad del manto depende en gran medida de su ubicación.
Ante estas condiciones, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias advierte de que es especialmente peligroso realizar recorridos a pie por la alta montaña, así como la práctica de deportes invernales como el esquí de travesía o la escalada en hielo.