Ángel Gabilondo: "Una prioridad absoluta este próximo año es el modelo de financiación y el pacto por la educación"

PSOE-RM

Murcia
El exministro de Educación y portavoz del grupo parlamentario socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha señalado en Alhama de Murcia, en la Conferencia Abierta sobre Educación organizada por el PSOE, que "una prioridad absoluta este próximo año" es aprobar un sistema de financiación territorial porque es "fundamental" para dar "solidaridad y cohesión" al país.
Gabilondo cree que es necesario abordar ya el sistema de financiación porque se trata de definir el modelo de estado que se quiere asumir, que, a su vez, es necesario para hablar de otra serie de proyectos como el pacto por la educación.
En su opinión, "la educación puede ser un gran elemento de cohesión territorial en España y eso no significa descentralizarla, algo que el PSOE no quiere hacer en absoluto, sino reconocer cuales son las competencias de cada quien". Añade que "la lengua debe ser un vehículo de convivencia, no de confrontación".
Por su parte, la secretaria de Educación y Universidades de la Ejecutiva Federal del PSOE, María Luz Martínez Seijo, ha reivindicado que se cuente con la comunidad educativa para poner en marcha el pacto por la educación.
El secretario general de los socialistas murcianos, Diego Conesa ha señalado que celebran esta conferencia para escuchar a la comunidad educativa, y para que el PSOE pueda ofrecer un futuro mejor para la región, porque "es importante escuchar".

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...