Cádiz sabrá a mediados de marzo si Teófila repite como candidata del PP
El PP de Cádiz celebra un comité de dirección en el que fija la cuenta atrás para la elección de candidatos

Comité de dirección del PP de Cádiz / PP

Cádiz
La ciudad de Cádiz sabrá “a mediados de marzo” si la que fuera alcaldesa de la ciudad durante 20 años y actualmente concejala del PP tras ganar las últimas elecciones municipales, Teófila Martínez, repite como candidata de su partido a la alcaldía.
El PP fija así con más precisión una cuenta atrás que ya había enmarcado el presidente del PP de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. El presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, ha presidido hoy el comité de dirección del PP de Cádiz y es allí donde ha informado que para mediados de marzo está previsto que el partido tenga elegido a todos los candidatos populares de los municipios gaditanos para las elecciones municipales de 2019.
Sanz ha explicado que “a día de hoy ya se han presentado 19 candidatos y se han elegido a la mayoría de ellos que se presentarán en un acto regional el próximo 10 de marzo”, para calificar todo el proceso como "muy trabajado y con unos candidatos muy preparados para comenzar la carrera electoral y alcanzar el objetivo marcado de conseguir muchas alcaldías y la Diputación y aspirar a tener, al menos, resultados similares a 2011".
El presidente del PP de Cádiz sostiene que "el PP de Cádiz es un partido unido, fuerte, que está demostrando que es el partido que los gaditanos necesitan su bienestar y para progresar".
Sanz considera que “el PP de Cádiz toma la delantera en esta carrera electoral” y se muestra “convencido” de que el partido “ganará allá por finales de mayo de 2019”, porque tiene “a los mejores candidatos y porque la provincia necesita volver a emprender el camino iniciado en 2011 y que está paralizado por el PSOE desde 2015”.