Los sindicatos de Educación anuncian "movilizaciones de intensidad progresiva"
Rechazan un plan flexible para aplicar medidas de forma arbitraria y con cuentagotas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6L2K752CLVJMDB455ROA5A5HQE.jpg?auth=7f670d3b7f3bf3bf2ee891be62b5c631cdcc0f262f143345aec6e557268ed985&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6L2K752CLVJMDB455ROA5A5HQE.jpg?auth=7f670d3b7f3bf3bf2ee891be62b5c631cdcc0f262f143345aec6e557268ed985)
Pamplona
Nueve sindicatos de la educación, que representan a más de ocho mil docentes, se unen en la protesta contra Educación, que se va a traducir en una campaña informativa y en lo que llaman movilizaciones de intensidad progresiva.
Insisten en que quieren compromisos para la reversión de los recortes en educación en el plazo de esta legislatura y con un calendario. Rechazan un plan flexible para aplicar medidas de forma arbitraria y con cuentagotas, segun señalan los sindicatos.
Así, los sindicatos de Educación (LAB, Steilas, Afapna, CCOO, ANPE, ELA, CSI-F, APS y UGT) van a iniciar una campaña de información en los centros escolares y con las federaciones de padres, partidos políticos, sindicatos de estudiantes y agentes sociales para dar a conocer sus reivindicaciones, que se basan en la reclamación de un pacto con el Gobierno para revertir los recortes en Educación.
Los sindicatos han lamentado "la ruptura de las negociaciones con el Ejecutivo foral" y han asegurado que, "en caso de que la situación no se revierta, presentarán en breve un calendario de movilizaciones de intensidad progresiva".
Además, han negado "rotundamente" que las negociaciones se mantengan abiertas y han censurado que la consejera de Educación, María Solana, les acuse de "intransigencia". Asimismo, han criticado la "falta de respuesta" de la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, a la solicitud de una reunión.
Los sindicatos han insistido en que su objetivo es "la reversión completa de los recortes y alcanzar un pacto educativo con unos compromisos claros y una concreción en la calendarización para implementar las medidas que se acuerden" y han advertido de que no quieren que su "esfuerzo se convierta en un plan flexible para que la administración implemente las medidas de manera arbitraria y con cuentagotas".