El Centro Tecnológico del Mueble lidera un proyecto europeo para diseñar muebles adaptados a personas mayores
El proyecto busca integrar las tecnologías avanzadas al sector del hábitat para garantizar la calidad de vida de los mayores de 65 años, que en 2050 representará el 70 por ciento de los habitantes de la UE

getty images

Murcia
El Director del Centro Tecnológico del Mueble y la Madera, José Francisco Puche ha pasado por la Ventana para explicar el proyecto europeo Sheld-On (Smart Habitat for the Elderly), una iniciativa que tiene como objetivo integrar las tecnologías avanzadas al sector del hábitat para diseñar mobiliario inteligente adaptado a las necesidades de las personas mayores.
Puche ha señalado que el sector del hábitat regional, que agrupa a cerca de 1.100 empresas y da empleo a casi 6.000 trabajadores, ha hecho una importante apuesta por la innovación como vía para ser cada vez más competitivos.
El objetivo es integrar tecnologías avanzadas como la robotización, la sensorización o el Internet de las Cosas en el diseño y fabricación de muebles y aparatos domésticos para, de esta manera, mejorar la mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 65 años, un colectivo que para el año 2050 representará cerca del 70 por ciento de la población de la Unión Europea y cuyos sectores auxiliares generaron durante el año 2016 un volumen de negocio próximo a los 64 millones de euros.
Entrevista a José Francisco Puche Director del CETEM la ventana 23 de febrero
07:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...