CCOO, "orgulloso pero no triunfalista" por la reducción de despidos en el ERE de Bankia
Inicialmente se proponía el despido de 415 trabajadores de BMN y la cifra se ha rebajado a 250
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2KRSQTQQIFKL7FH5OX7UPYO22Q.jpg?auth=6b7fb0c3b85c42317e551912bc15bea08b2085e03893852c7430c96c027b56f8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2KRSQTQQIFKL7FH5OX7UPYO22Q.jpg?auth=6b7fb0c3b85c42317e551912bc15bea08b2085e03893852c7430c96c027b56f8)
PALMA
En Comisiones Obreras admiten estar "orgullosos, pero no triunfalistas", tras haber rebajado prácticamente a la mitad el número de despidos tras la fusión de Bankia y BMN, antigua “Sa Nostra”. Aquí en las Islas inicialmente el Expediente de Regulación de Empleo proponía 415 salidas y finalmente la cifra se ha fijado en 250.
El secretario general de la Sección Sindical Estatal de Comisiones, Manuel García, explica que de esos 250 despidos hay 104 trabajadores que podrán prejubilarse al tener más de 54 años, que es la edad mínima para poder acogerse. De modo que quedarían 146 empleados de BMN en Balears que tienen la posibilidad de aceptar el ERE, es decir, una salida voluntaria o elegir un traslado a una oficina de otra comunidad autónoma.
Por Islas, Mallorca se queda la gran mayoría de los despidos propuestos por Bankia, con 230. Mientras que Ibiza y Menorca tendrían que despedir a 10 trabajadores respectivamente.
Los empleados tienen hasta el próximo viernes 2 de marzo para adherirse al ERE. Los sindicatos lamentan que la empresa quiera ejecutarlo "muy deprisa" ya que la previsión es que a mitad de este año haya terminado con toda la reestructuración de plantilla.