Carmena da una calle a la precursora del eBook: Ángela Ruiz Robles
El callejero de la ciudad de Madrid sigue creciendo y lo hace además rindiendo homenaje a una mujer, profesora, pedagoga y además inventora: Ángela Ruiz Robles que ha pasado a la historia por crear en 1949 un libro mecánico. La calle estará en el barrio de Villaverde

La enciclopedia mecánica de Ángela Ruiz Robles / AYUNTAMIENTO DE MADRID

Madrid
Un libro mecánico, cuyo prototipo incorporaba en 1949 sonidos, un gran número de gráficos, auto iluminación, la posibilidad de escribir al propio lector, probabilidad de enlaces textuales, información multimodal, y contenidos actualizados. Todo con el fin de reunir en poco espacio y poco peso la mayor cantidad de materias escolares posible. De ahí que Ángeles Ruiz Robles pueda ser considerada una de la precursoras del actual libro electrón ico o eBook.
La calle estará en Villaverde, un lugar que no ha sido escogido al azar . La asignación del nombre de Ángela Ruiz Robles a una calle situada en el Área de Planeamiento “Boetticher y Navarro’ se enmarca en la línea de reconocimiento a mujeres relevantes de la historia madrileña y española hasta ahora invisibilizadas.
Ángela Ruiz Robles, nacida en Villamanín (León) en 1895 fue una maestra y pedagoga comprometida con la innovación y con la educación de los menos favorecidos. A lo largo de su dilatada carrera profesional introdujo nuevos criterios en la enseñanza, dando gran importancia a los idiomas, al aprendizaje intuitivo o al uso de la ilustración. Asimismo, en sus diferentes destinos dio clases nocturnas gratuitas a los vecinos, la mayoría de ellos analfabetos, e incluso llego a crear su propia academia en su domicilio de Ferrol donde formó a alumnos de ambos sexos que se habían quedado sin trabajo durante la durísima posguerra.

Ángela Ruiz Robles, en una foto de archivo / AYUNTAMIENTO DE MADRID

Ángela Ruiz Robles, en una foto de archivo / AYUNTAMIENTO DE MADRID
Ruiz Robles destacó también como inventora. A ella se deben tres ingenios muy importantes para la enseñanza: la maquina taquimecanógrafa, un atlas lingüístico gramatical, y la enciclopedia mecánica aprobada por el Ministerio de Educación y ciencia como texto de enseñanza.