Pulpitos de algodón ‘made in Eibar’
A través de la ONG Noupops, un grupo de eibarresas elaboran pequeños 'pulpitos de algodón' para tranquilizar a los bebes prematuros

Cristina Pereda (Noupops) / Cadena SER

Eibar
Un grupo de eibarresas voluntarias dedican parte de su tiempo a la elaboración de pequeños pulpos de algodón, cuyos tentáculos simulan el cordón umbilical de las mujeres, con objeto de que sirvan para tranquilizar a los bebés prematuros que permanecen ingresados en las unidades de Neonatología. Se trata de una iniciativa de la ONG danesa Noupops y que tiene establecidas unas estrictas normas de seguridad e higiene, con la utilización de hilo de primera calidad. Nos lo ha contado Cristina Pereda, impulsora de esta actividad en Eibar.
Actualmente, ningún centro hospitalario vasco ha optado por utilizar esos pulpos, por lo que los elaborados en Eibar se envían al Hospital Universitario de Torrevieja. Se trata de muñecos que no se comercializan. El Colegio de Amaña colabora con este grupo, ya que presta un espacio en el que las voluntarias pueden reunirse. El de Eibar es el único punto de recogida de estos pulpos, que pueden ser elaborados también en casa, por lo que se organizan talleres para aprender su elaboración.
Según nos ha contado Cristina Pereda, los bebés se agarran a estos pulpitos, lo que les proporciona tranquilidad y confort, lo que redunda positivamente en su salud.

Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....