Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Colmenar Viejo

La reurbanización de Prado Rosales de Colmenar Viejo, a punto de terminar

Desde el Consistorio informan de que ya se está procediendo al asfalto de las calles que es el último paso de esta acción

Se está procediendo al asfaltado, que es la última fase del proyecto / Ayuntamiento de Colmenar Viejo

Se está procediendo al asfaltado, que es la última fase del proyecto

Colmenar Viejo

El ayuntamiento de Colmenar Viejo ha informado de que está a punto de finalizar los trabajos de reurbanización en la colonia de Prado Rosales. La intervención ha tenido un coste de más de 700.000 euros y ha afectado a las calles de Los Encierros, Cerro San Pedro, Prado de la Primavera, Prado de las Margaritas, Prado de las Gencianas, Prado de las Azaleas, Prado de las Adelfillas y avenida Prado Rosales.

Carlos Blázquez, concejal de Desarrollo Urbano de Colmenar Viejo, sobre la reurbanización de Prado Rosales

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las vías afectadas presentaban diferentes deficiencias tanto en el pavimento, por envejecimiento y reposiciones incorrectas, como en las aceras, sobre todo dañadas por las raíces de los árboles. También había fallos en el alumbrado público, ya que las calles perimetrales tenían iluminarias que no cumplían el Reglamento de Eficiencia Energética, y en el resto su ubicación era mejorable.

Otra de las acciones que ya está terminada es la remodelación de las aceras, que se han ensanchado y se ha sustituido el pavimento, además los pasos de peatones se han rebajado y se ha instalado pavimento antideslizante.

En la intersección de las calles Cerro San Pedro con Magallanes y avenida Prado Rosales con Undécima se ha construido una pequeña glorieta con isleta de 8 metros de diámetro para facilitar la circulación a los vehículos y mejorar la seguridad vial; además se han creado badenes para controlar la velocidad de los vehículos que circulan por la zona.

Otras de las intervenciones que se han realizado son la plantación de arbolado en las zonas disponibles o la instalación de un reloj astronómico, que garantiza el encendido y apagado del alumbrado público en función de la luz ambiental.

Teniendo en cuenta este deterioro, se han llevado a cabo diversas mejoras que ya están llegando a su fin al llevarse acabo la fase de asfaltado, que es la última contemplada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00