¿Qué es el crowdlending?
Medir García, jefe de ventas de LoanBook Capital, explica en qué consiste este tipo de financiación, especialmente útil para PYMES

Medir García ha hablado en SER Madrid Norte sobre financiación alternativa para PYMES / SER Madrid Norte

Alcobendas
Esta mañana se celebra en Alcobendas una jornada de Fintech, en la que ya se han tratado diferentes aspectos de las nuevas formas de financiación empresarial. Una de las ponencias ha corrido a cargo de Medir García, jefe de ventas de LoanBook Capital, sobre la Financiación de circulante y medio plazo.
García explica que una de las alternativas de financiación de las pequeñas y medianas empresas es el crowdlending, una técnica por la que los empresarios prestan su dinero a las compañías que lo puedan necesitar, quedándose ellos con el interés correspondiente como haría una entidad bancaria.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Medir García, jefe de ventas de LoanBook, sobre el crowdlending
Según García, más del 90% de empresas en España son PYMES, y considera que no tiene sentido que sólo se les ayude cuando las cosas van bien. También destaca que mientras antes había entre 20 y 25 entidades a las que acudir para pedir financiación, ahora son menos de 10 por lo que es necesario acudir a otras formas de financiación.
Añade que en otros países como Estados Unidos estas formas de financiación están muy extendidas y por eso desde su compañía abogan por potenciarlas.