Situación extrema por falta de agua para 34 pueblos de Guadalajara
Se ha decretado la restricción total del regadío en la cuenca del Tajuña y su embalse apenas llega al 5%
Guadalajara
La situación de sequía en la cuenca del río Tajuña es dramática en estos momentos hasta el punto de que la Confederación Hidrográfica del Tajo se ha visto obligada a afrontar la restricción total del regadío en esta cuenca. Así lo ha confirmado este organismo en la presentación este miércoles en Madrid del plan especial de actuación en situaciones de alerta.
El embalse de La Tajera, del que se nutre la Mancomunidad de aguas del Tajuña, apenas almacena en estos momentos 2,9 hectómetros cúbicos, está al 5% cuando la media de los últimos 15 años en estas fechas se sitúa en torno al 30%.
Ya en noviembre se empezaron a tomar medidas para evitar restricciones a los vecinos, pero desde entonces apenas ha llovido en la zona y la cosa ha empeorado todavía más.
El presidente de esta Mancomunidad, Teodoro Baldominos, ha pasado esta mañana por los micrófonos de SER Guadalajara. Reconoce que la situación es preocupante y cree que con esta medida se garantiza el consumo humano al menos para los próximos 6 meses.
Teodoro Baldominos, situación Mancomunidad Tajuña
08:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Son 34 los municipios abastecidos por la Mancomunidad de Aguas del Tajuña, más de 60.000 vecinos de pueblos importantes del sur de la provincia como Horche, Yebes, Mondéjar, Chiloeches, Mazuecos, Almoguera, Albares, Brihuega, Pioz, etcétera.
Se había pedido a estos municipios que estudiaran la posibilidad de otras alternativas de suministro como pozos o tomas antiguas del río Tajo por si eran necesarias pero el presidente ha señalado que sólo han respondido tres municipios y en ninguno de ellos se podrán usar esas opciones complementarias.
Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...