6.600 euros anuales: la distancia media salarial entre hombres y mujeres
UGT y CCOO apoyan la huelga feminista del 8 de marzo con paros de 2 horas en los centros de trabajo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FZHU7FS74ZK3HN7BNNJIYMWXAU.jpg?auth=efce9e3f468bead9dfa6dd712057f1b15892a1fdc3ceaf6e00f8f5578b63a5f2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación de los paros de UGT y CCOO para el 8 de marzo / Toño Ruesta
![Presentación de los paros de UGT y CCOO para el 8 de marzo](https://cadenaser.com/resizer/v2/FZHU7FS74ZK3HN7BNNJIYMWXAU.jpg?auth=efce9e3f468bead9dfa6dd712057f1b15892a1fdc3ceaf6e00f8f5578b63a5f2)
Zaragoza
6.600 euros anuales. Es la brecha que existe en los salarios medios en Aragón entre los hombres y las mujeres. Es sólo uno de los argumentos por los que UGT y Comisiones Obreras convocan 2 horas de huelga el próximo 8 de marzo en apoyo de la jornada de reivindicación de los colectivos feministas por la igualdad.
La desigualdad salarial está presente en todos los tramos salariales y en todas las franjas de edad, incluido el 18 por ciento en los puestos directivos. Dentro del 15 por ciento de contratos que hay a tiempo parcial, tres cuartas partes son mujeres. Se encuentran con un techo de cristal a la hora de ascender, de investigar e, incluso, en pluses salariales, como señala Elena Pérez, responsable de igualdad de Comisiones Obreras.
La del día 8 es una huelga para todos. El secretario regional de UGT, Daniel Alastuey, ha detallado que "convocamos a hombres y mujeres; y no convocamos a los hombres por solidaridad sino por igualdad, para terminar con una de las desigualdades que afecta a la clase trabajadora". Además, "la crisis ha producido más desigualdad".
Los paros se convocan de 11,30 a 13,30 para los turnos de mañana y partido, de 4 a 6 por la tarde, y por la noche, en las dos primeras horas del turno del día 8.