ZEC defiende la aplicación de la Ley de Capitalidad
La oposición critica también las formas del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza
Zaragoza
Zaragoza en Común sigue defendiendo su aplicación de la Ley de Capitalidad para expulsar a la oposición de las sociedades municipales. Hoy ha sido Alberto Cubero, en Plaza Pública, en Hoy por Hoy Zaragoza, criticando, de paso, que la oposición haya encargado un informe a dos catedráticos de la Universidad de Zaragoza.
Hoy por Hoy Zaragoza (12:30) (22/02/2018)
30:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Lo que el gobierno ha hecho ha sido aplicar la Ley de Capitalidad a la ciudad de Zaragoza; la ha aplicado en base a lo que han dicho los expertos que realmente tienen que opinar sobre esto", es decir, "la asesoría jurídica municipal, el Servicio de Intervención; no hay que buscar expertos externos para que nos digan lo que queremos que nos digan", ha afirmado Cubero.
Desde el PSOE, Roberto Fernández, indicaba que "tenemos mucho respeto a la asesoría jurídica municipal, aunque nunca hubo una asesoría jurídica municipal menos parcial que la que hay ahora". Carmelo Asensio (CHA) aportaba que "los concejales de la ciudad de Zaragoza no debemos lealtad a ningún técnico municipal; debemos lealtad al pueblo, a la gente que nos ha votado; parece mentira que diga esas cosas él [refiriéndose a Alberto Cubero]". Y añadía: "Lo triste de todo esto no es que CHA o el PSOE pueda estar con el PP o con C's" sino que "ZEC se haya convertido en un partido político que no respeta la pluralidad y la voluntad popular".
Sin embargo, Alberto Cubero ha señalado que los grupos no habrían renunciado a ampliar sus competencias si lo hubiera permitido la Ley de Capitalidad. Y ha añadido que con "una ley de izquierdas, como la Ley de Capitalidad, está haciendo el caldo gordo a la derecha y al gobierno de Mariano Rajoy por grupos de la izquierda política que, en su día, la apoyaron".
Desde las filas de la derecha, Jorge Azcón (PP) ha remarcado que "lo que estamos viendo es que cuando toman decisiones es que sale la peor cara de la política en toda la historia de la democracia".