CCOO y UGT llaman a la ciudadanía balear a parar dos horas el ocho de marzo
Los sindicatos quieren poner sobre la mesa la desigualdad y discriminación "con límites insoportables" que sufren las mujeres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GICUKZCT5FNMTMFRWAP5HOV7MM.jpg?auth=5ab7105f05eaebb8ef0c0cb92003fd82ab69e6b01803beeb02889ca08663df22&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GICUKZCT5FNMTMFRWAP5HOV7MM.jpg?auth=5ab7105f05eaebb8ef0c0cb92003fd82ab69e6b01803beeb02889ca08663df22)
Palma de Mallorca
Comisiones Obreras y UGT llaman a los trabajadores a sumarse a la huelga de dos horas en los turnos de trabajo convocada para el próximo ocho de marzo para protestar por la discriminación de las mujeres en el mundo laboral y la brecha salarial entre sexos. Un paro que los sindicatos mayoritarios consideran que no necesita discriminación y permitirá poner en el mapa la precariedad y la situación de desigualdad que las mujeres padecen en el ámbito laboral.
El secretario de política institucional de Comisiones Obreras, Paco Carbonero, cree que es necesario lanzar a la sociedad el mensaje de que no habrá una democracia plena "si la mitad de la población de un país tiene peores condiciones laborales". Una situación permanente de desigualdad, dice, "con límites insoportables" que se han visto agravados "por una reforma laboral aprobada por el PP de Rajoy que ha generado empobrecimiento, discriminación y precariedad así como una grave daños al sistema de pensiones"
Amparo Burgueño, de la ejecutiva confederal de UGT, pide a los hombres que también se sumen a los paros en lo que considera "una huelga de la ciudadanía y de los trabajadores" para protestar contra "una discriminación real". Los sindicatos defienden también otros ejercicios del derecho de huelga convocados por las asociaciones feministas. Ambos sindicatos han informado este jueves a sus delegados sobre la convocatoria en una asamblea abierta que se ha celebrado en la sede de Comisiones Obreras en Palma.