Sociedad | Actualidad
Robos

Cae un grupo criminal que robaba piezas para el montaje de faros en Martos

La 'Operación Iluminarias' de la Guardia Civil ha concluido con la detención de ocho personas, seis de ellas vecinos de la CIudad de la Peña

El valor de los objetos incautados alcanza los 42.520 euros

Objetos incautados por la Guardia Civil en la Operación Iluminarias. / Guardia Civil

Objetos incautados por la Guardia Civil en la Operación Iluminarias.

La Guardia Civil ha detenido a seis vecinos de Martos como presuntos autores de un Delito de Hurto Continuado y Receptación al formar parte de un "grupo criminal perfectamente organizado" según el Instituto Armado, que se dedicaba a robar materiales dedicados a fabricar faros para automóviles. Los arrestos se han llevado a cabo en la 'Operación Iluminarias' que ha permitido recuperar los objetos que habían sido sustraídos por valor de 42.520 euros.

Las investigaciones comenzaron a finales del año pasado cuando dos empresas de Martos denunciaron el robo de varias piezas que se utilizaban para el montaje de las luces de los coches. La vigilancia de la Benemérita permitió comprobar como eran algunos empleados de las fábricas los que accedían a los materiales y "preparaban los envíos". A continuación, varios camioneros transportaban la carga aunque, antes de continuar su recorrido, iban a un polígono industrial de Martos donde entregaban los objetos robados a otra persona que los llevaba a Madrid en un vehículo más pequeño.

Se vendían en Internet

Ya en Madrid, otras dos personas, también detenidas, vendían los objetos a través de internet. El primero de ellos, con domicilio en Boadilla del Monte (Madrid) vendía el material a otras personas en España o de otros países de la UE como Eslovenia, Lituania y República Checa. Incluso etiquetaban los producos con el logotipo de una de las empresas denunciantes para dar más apariencia de calidad. El segundo de los arrestados vendía los productos en varios polígonos de San Martín de la Vega, también en la Comunidad de Madrid.

Los objetos se vendían entre los 80 y los 100 euros mientras que se pagaba a los autores entre ocho y 10 euros por pieza. La Benemérita ha realizado nueve registros entre domicilio y anexos y entre los objetos recuperados están drivers, balastros, lámparas, elípticos y faros, entre otros.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00