Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Igualdad

UGT sitúa la brecha salarial madrileña en el 27%

El sindicato ha presentado su estudio de desigualdad laboral en Fuenlabrada

El alcalde de Fuenlabrada y el secretario general de UGT Madrid / SER Madrid Sur

El alcalde de Fuenlabrada y el secretario general de UGT Madrid

Fuenlabrada

Según UGT la brecha salarial está presente en todos los sectores laborales de la Comunidad de Madrid, y alertan de la “feminización de la pobreza” y cómo afectan estas condiciones económicas a las cada vez más numerosas “familias monomarentales”. Según el secretario general de UGT en Madrid, Luis Miguel López, las mujeres madrileñas ganan al año un 27% menos que los hombres (por encima de los 6.000 euros). Según el sindicato los picos más altos de brecha salarial se dan en los sectores de las aseguradoras y el financiero, con diferencias del 40%.

El alcalde de Fuenlabrada y el secretario general de UGT Madrid repasan la brecha salarial madrileña

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El sindicato UGT ha presentado este informe de desigualdad salarial en Madrid, con los últimos datos disponibles (2016), en Fuenlabrada. El alcalde Javier Ayala ha anunciado que el Gobierno local se sumará al paro de dos horas convocado por UGT y CCOO para el próximo 8 de marzo, y se descontarán el salario correspondiente.

UGT insiste en que debe impulsarse una Ley de Igualdad Salarial en el Parlamento para garantizar que “a igual trabajo, igual salario”, y ha criticado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, evite pronunciarse sobre la brecha salarial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00