La Comunidad dará empleo a más de 350 parados de larga duración
El consejero de Empleo, Juan Hernández, ha presentado el plan extraordinario de empleo dotado con 4,9 millones de euros que permitirá a los Ayuntamientos dar empleo a estos parados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QI6V52PQHBIFPD45KEGWANJ7EI.jpg?auth=bf5a7a35d889bc9782fb305383cf66d96d8d0062afa2f5f77223f677f1d5b68b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
cadena ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QI6V52PQHBIFPD45KEGWANJ7EI.jpg?auth=bf5a7a35d889bc9782fb305383cf66d96d8d0062afa2f5f77223f677f1d5b68b)
Murcia
El consejero de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, ha señalado que la Comunidad ha puesto en marcha un plan extraordinario de empleo dotado con 4,9 millones de euros que permitirá que 358 parados de larga duración sean contratados por las entidades locales de la Región durante un periodo de entre seis y nueve meses. Será la propia Consejería, a través del SEF, la que asumirá el salario de estos trabajadores.
En concreto, se trata de 66 proyectos de interés social para los municipios de la Región, que deberán arrancar antes del 31 de marzo. De hecho, algunos de ellos ya se han iniciado, mientras que los restantes se encuentran en la fase de selección de los candidatos, a los que optan los parados de larga duración registrados en el SEF cuyos perfiles son más idóneos para los puestos requeridos.
La financiación de la Comunidad permite que los ayuntamientos contraten a desempleados de larga duración de diversa cualificación, desde la más básica hasta la superior, en puestos como los de auxiliares administrativos, personal de atención a la tercera edad, animadores socioculturales, personal de mantenimiento de instalaciones municipales o profesionales que ofrecerán información turística al visitante.
Para aquellos municipios de más población, como Murcia y Cartagena, la cantidad máxima a conceder ha sido de 650.000 euros, mientras que en los municipios con menos habitantes, como Campos del Río o Ricote, la ayuda máxima ha sido de 40.000 euros.
La última Encuesta de Población Activa elaborada por el INE refleja que la Región tiene actualmente 52.300 parados de larga duración, frente a los 70.900 que acumulaba doce meses atrás. Es decir, en un año se ha producido un descenso de 18.600 parados de este colectivo, una caída del 26,23 por ciento, casi seis puntos superior a la registrada de media en España durante el mismo periodo (un 20,59 por ciento).
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.