Pedro Sanchez: "la renovación del estatuto es una oportunidad si se abordan los retos de la sociedad vasca"
El lider del PSOE ha respondido en Bilbao a las preguntas de los militantes del partido en una asamblea abierta en el Palacio Euskalduna.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MS5N3KUWZ5LBBNBHJZS2JYULYY.jpg?auth=810744836e804c528bc4c479eb7266642e0671213581e8612ed8a7427b0aa3e5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MS5N3KUWZ5LBBNBHJZS2JYULYY.jpg?auth=810744836e804c528bc4c479eb7266642e0671213581e8612ed8a7427b0aa3e5)
Bilbao
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez ha dicho esta tarde en Bilbao que la renovación del estatuto de autonomía vasco es una gran oportunidad para Euskadi si los partidos políticos afrontan los retos de la sociedad vasca como la desigualdad la regeneración democratica o el cambio climático, pero será una oportunidad perdida si toma el rumbo de ver como se aisla en relacion con ellos.
"Queremos una Euskadi unida en una España que avanza en una Unión Europea que busca encontrar su lugar en un mundo globalizado con unos valores humanistas y de la ilustración", ha manifestado el líder socialista.
El lider del PSOE ha respondido en Bilbao a las preguntas de los militantes del partido en una asamblea abierta en el Palacio Euskalduna, a la que han asistido unas 300 personas. Sánchez se ha referido a numerosas cuestiones de la politica nacional entre ellas los presupuestos generales del estado. El secretario general del PSOE ha acusado al Partido Popular y Ciudadanos de tener paralizada a España con sus desacuerdos y ha asegurado que el PSOE no apoyará los presupuestos.
El dirigente socialista ha sostenido que un gobierno que no tiene presupuestos no puede hacer nada, que es lo que quiere Rajoy precisamente, según dice, y ha explicado que no necesita conocer el proyecto para tomar esa decisión porque es suficiente con las previsiones macroeconómicas y presupuestarias que el Gobierno remitió a la Unión Europea. "Claro que se conocen -ha añadido- porque emanan de las previsiones que mandaron a Bruselas a principios de año" y ha puesto como ejemplo que esas previsiones contemplan dedicar a educación el 3 % del PIB o el 1 % a ciencia e innovación, unas cifras que consideró muy insuficientes.
Sánchez ha criticado duramente a Mariano Rajoy y a Albert Rivera, "las dos caras" de la misma moneda, y les ha considerado responsables "con nombres y apellidos" de que las pensiones de viudedad no se hayan subido por el veto que han aplicado en el Congreso escudándose en que supondría un aumento del gasto no admitido por Bruselas. El lider del PSOE ha expresado además su apoyo a las manifestaciones convocadas por CCOO y UGT en favor de unas pensiones dignas y se ha mostrado dispuesto a liderar con ellos una gran movilización social en favor de esta reivindicación.
Sobre la cuestión territorial también se ha pronunciado la secretaria general de los socialistas vascos, Idoia Mendia, para pedir una "España diferente" porque "mucha gente está cansada del Gobierno del PP, que no entiende la pluralidad de España, que no entiende que Cataluña necesita una solución y que no entiende la pluralidad de Euskadi".
![Óscar Gómez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/23d06374-1e8b-4d70-b5c7-ffeae3a79eaf.png)
Óscar Gómez
Especializado en Información Económica