Sociedad | Actualidad
Parque Atracciones de Artxanda

Siempre quedarán los recuerdos

Comienza el derribo de un complejo que deja momentos inolvidables para una generación de bizkainos

Bilbao

Ahora es solo maleza, ruinas y escombros. Pero para una generación fue el Disneyland de Bilbao. El escenario donde residían los sueños infantiles de una generación.

Un proyecto que fue presentado como el mejor parque de atracciones de Europa. Pero cuya gestión y, visto ahora con el paso del tiempo, su idoneidad no ayudó a que fructificara.

Ya empezó con retrasos. Se esperaba inaugurarlo en julio pero no fue hasta el 14 de septiembre de 1974 cuando abrió sus puertas, con el verano ya vencido.

Las entradas costaban 10 pesetas las infantiles y 20 las de adulto. Había atracciones que tenían precio aparte.

En 1975, se inauguró el minizoo, muy popular y con gran variedad de animales; y en 1978, la piscina, para la cual había que pagar entrada aparte. Fue durante mucho tiempo la mejor piscina de Bizkaia. Durante años se inauguraba al menos una nueva atracción por año, pero había indicios de que la cosa no iba bien del todo, y esto se vio acentuado con la crisis industrial de los comienzos de los 80

La cifra estimada era de un millón y medio de visitantes al año, pero esta previsión nunca se materializó en más de 500.000.

El principal obstáculo era que el complejo estaba demasiado alejado del casco urbano bilbaíno y su emplazamiento en pleno monte no era muy atractivo. El mismo día de la inauguración hubo atascos de más de una hora tanto como para ir como para volver

En 1988, la situación era límite con solo 120.000 asistentes.

A pesar de que la Diputación inyectó dinero en varias ocasiones, el complejo hacía aguas y en 1990 decidió cerrarlo.

Desde entonces ha servido como almacén y archivo foral. Se puso a la venta en 2011 , pero no hubo comprador.

En cuatro meses todo será un solar. no hay prevista actuación alguna en la zona.

Quedará el solar , pero los recuerdos ahí vividos seguirán

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00