Hallan cianuro en las muestras del río Deba
URA ha confirmado la presencia de este veneno en las muestras tomadas el 12 de febrero, cuando aparecieron muertos cientos de peces
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ASWOANPE3BN47DF2BA3X7EGCCQ.jpg?auth=d0244323cff85c5d464d7898cda5ed7c553f7bb44c8b99e5df135f005982822c&quality=70&width=650&height=305&smart=true)
URA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ASWOANPE3BN47DF2BA3X7EGCCQ.jpg?auth=d0244323cff85c5d464d7898cda5ed7c553f7bb44c8b99e5df135f005982822c)
San Sebastián
La Agencia Vasca del Agua, URA, ha confirmado la presencia de cianuro en las muestras tomadas en el río Deba el 12 de febrero, el mismo día en el que aparecieron muertos cientos de peces, a su paso por Soraluze (Gipuzkoa), aunque no en las recogidas en las jornadas posteriores.
Este dato supone "un avance cualitativo" para determinar el origen del posible vertido, explica URA, que precisa que esta tarde se volverán a inspeccionar empresas de la zona y se tomarán nuevas muestras de agua.
Desde que aparecieron los peces muertos, esta entidad ha trabajado con la Ertzaintza y la Diputación de Gipuzkoa para intentar descubrir el punto del posible vertido en el tramo del río comprendido entre Soraluze y Bergara, aguas arriba.
Precisa que, desde entonces, no se ha encontrado cianuro en ninguna de las muestras que se han recogido.
URA insta a la ciudadanía alertar al 112 SOS Deiak de cualquier incidencia en el río, ya que es "la forma más eficaz para activar los protocolos con los que tratar de reducir el impacto inicial, e identificar el origen y los posibles responsables".
En este caso, fue una llamada a ese número la que puso sobre aviso de la mortandad de los peces.