Los regantes temen la pérdida de todos los cultivos de verano
Arde la subestación eléctrica de Cuartillos y deja sin agua 11.000 hectáreas de regadío
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LEQBE6MTGBOYHL2L7CJZ5XYYDI.jpg?auth=f4d3150fd279ceab96d4f6b732ef681add2173c69275c7962fe197e73ee35acd&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Bomberos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LEQBE6MTGBOYHL2L7CJZ5XYYDI.jpg?auth=f4d3150fd279ceab96d4f6b732ef681add2173c69275c7962fe197e73ee35acd)
Jerez de la Frontera
Hasta 1.800 agricultores de Jerez y Arcos están directamente afectados por el tremendo incendio que ha sufrido la subestación eléctrica de Cuartillos. Esta instalación da suministro de agua a 11.000 hectáreas de explotaciones y el presidente de la Comunidad de Regantes de Guadalcacín, Jacinto Carrasco, advierte que si en un mes no se ha solucionado el problema, se pierden todos los cultivos de verano que se plantan desde finales de marzo.
Jacinto Carrasco, presidente de la Comunidad de Regantes de Guadalcacín
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Varios generadores están bombeando agua para salvar las 2.000 hectáreas que actualmente tienen cultivos, pero se necesita de manera urgente que se sustituyan todas las piezas calcinadas de la subestación para poder garantizar la campaña de verano, tomate, remolacha, algodón, maíz, zanahoria y puerro, en total, para salvar otras 9.500 hectáreas de cultivos.
El fuego ha quemado un transformador exterior de la subestación de 132.000 voltios; la línea subterránea; el edificio donde se ubica la celda de media tensión y una torreta. Todo apunta a que una caída de cables ha originado el siniestro, pero aún se investigan las causas.
El delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Ángel Acuña, ha subrayado que no haya que lamentar daños personales, ya que tampoco hay viviendas alrededor de la subestación, pero exige a la propiedad Seiasa y a la compañía aseguradora “diligencia” y es que esta actividad es el sustento de 1.800 familias de la comarca.