Castelló per la Llengua lamenta el aplazamiento del debate sobre el cambio de nombre de la ciudad
La entidad asegura que la normalización del topónimo es un acuerdo de legislatura que tiene con el gobierno municipal, entre otras cuestiones para fomentar el uso de la lengua en la ciudad

(Radio Castellón)

Castellón
La plataforma Castelló per la Llengua, a través de un comunicado, lamenta la decisión del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Castellón para aplazar el debate sobre el cambio de nombre de la ciudad en valenciano al mes de mayo.
La entidad asegura que la normalización del topónimo es un acuerdo de legislatura que tiene con el gobierno municipal, entre otras cuestiones para fomentar el uso de la lengua en la ciudad. Por ese motivo, la plataforma ha anunciado que continuará mobilizándose con la campaña El Nom és Castelló a través de acciones de sensibilización durante las fiestas de la Magdalena para reivindicar la denominación en valenciano. De este modo, piden a las fuerzas políticas del Pacte del Grau que desbloqueen la situación y no den marcha atrás para garantizar que se produce el cambio.
El equipo de gobierno de la capital de la Plana esperará hasta mayo para decidir sobre el cambio de nombre de la ciudad de Castellón a Castelló. El ayuntamiento asegura que sigue defendiendo la recuperación del topónimo, pero que esperará tres meses para llevarlo a pleno