Un grupo inversor plantea un hotel en Puerto América
La Autoridad Portuaria inicia los trámites para revitalizar una zona abandonada desde hace 26 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NR3DOV7IARP6PJZBYYC2P2P55U.jpg?auth=1ff8d4021a11d6f92db31898b83ef6caaf9e25df53a746cd9501482f21f5661a&quality=70&width=650&height=333&smart=true)
Imagen del edificio Ciudad del Mar, en Puerto América, sin uso desde 1992 / IAPH
![Imagen del edificio Ciudad del Mar, en Puerto América, sin uso desde 1992](https://cadenaser.com/resizer/v2/NR3DOV7IARP6PJZBYYC2P2P55U.jpg?auth=1ff8d4021a11d6f92db31898b83ef6caaf9e25df53a746cd9501482f21f5661a)
Cádiz
26 años después de que quedara abandonado tras su construcción y único uso en Mundovela, en 1992, el edificio Ciudad del Mar, en Puerto América, tiene más cerca un nuevo proyecto para revitalizarlo. La sociedad Puerto América Cádiz S.L. ha solicitado a la Autoridad Portuaria de la bahía de Cádiz poder construir un hotel, con zonas de ocio y restauración, en esta zona. Tras esta sociedad, están los empresarios de Granada Francisco Toro y Nicolás Arganza.
El inicio de los trámites se ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado y es la confirmación de una noticia largamente esperada, el interés de un inversor privada por hacer uso del edificio Ciudad del Mar en Puerto America, al final de la Punta de San Felipe. Ya ha pedido permiso a la Autoridad Portuaria que ha hecho público este tramite en el BOE.
Lo que pide este grupo inversor es la "construcción y explotación de un edificio destinado a actividades hoteleras, comerciales, de restauración y servicios asociados, en la zona portuaria de Puerto América-Cádiz". Se abre un plazo de un mes a partir de mañana para que otros puedan presentar proyectos similares en esa zona.
Puerto América es una sociedad limitada creada en enero de 2018 y que tiene como administraciones solidarios a Nicolás Arganza, con varios negocios inmobiliarios y hoteleros, y Francisco Toro, conocido empresario hostelero que ha explotado recientemente, por ejemplo, la carpa del Carnaval o la barra del Falla durante el concurso.
Se trata de un proyecto que daría vida a una zona que no ve actividad desde Mundovela en 1992. El Ayuntamiento tenía la competencia de esos suelos hasta 2015, año en que que devolvió la concesión a la autoridad portuaria, sin que hubiese podido tener ninguna nueva actividad.
![Pedro Espinosa](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/32ba2b48-557f-40c3-ae33-4918ae59d5db.png)
Pedro Espinosa
En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...