Unas 300 personas acompañan a Milana Bonita en Badajoz
Se celebró la tercera de las marchas dentro del proyecto “La Marcha del Millón de Extremeños”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6CPDX6CWZVMF3NZ2HRNMDN6MXQ.jpg?auth=b1a994a972c6067b783f0128a5015ec9c5e9252d56df1751a442f21024d7ed21&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Manifestación por un Tren Digno en Puerta Palma / CadenaSER
![Manifestación por un Tren Digno en Puerta Palma](https://cadenaser.com/resizer/v2/6CPDX6CWZVMF3NZ2HRNMDN6MXQ.jpg?auth=b1a994a972c6067b783f0128a5015ec9c5e9252d56df1751a442f21024d7ed21)
Plasencia
La Plataforma ciudadana Milana Bonita convocó el pasado sábado en Badajoz la tercera de las marchas “por el Millón de Extremeños” reclamando un Tren Digno para Extremadura, en este caso junto a la Coordinadora Estudiantil de Badajoz.
A mediodía unas 300 personas comenzaban la marcha desde la Delegación del Gobierno hasta la estación de tren de Badajoz. Pasando por puntos emblemáticos como Puerta Palma o el puente de palmas los manifestantes iban coreando consignas por el Tren Digno extremeño y de reivindicación a los gobiernos central, regional y Renfe y ADIF.
Tras una hora de marcha la manifestación llegaba a la estación de Badajoz y en la calle, ante la negativa de la seguridad de la estación de acceder ni al parking de la estación se leía un pequeño manifiesto y el cantante Pepe Extremadura cantaba varias canciones.
Al final de la marcha reparto de queso, patatera y algunos embutidos mientras se terminaba de atender a los medios de comunicación. Mensajes muy claros por parte de la plataforma ciudadana, “no queremos más promesas” decía su portavoz, Juan Carlos López Duque, sino que “queremos un tren digno ya, porque tenemos vías del siglo XIX, trenes de mediados del Siglo XX y lo único que tenemos del siglo XXI son los avisos de cancelaciones, retrasos y averías a través de la web y las redes sociales”.
La plataforma ha anunciado que proseguirán las marchas en los próximos meses en las ciudades de Cáceres, Don Benito, Valencia de Alcántara y Mérida.
La de Badajoz ha sido una marcha menos concurrida que las de Plasencia y Navalmoral de la Mata, aunque eso no importa a los “milanos” que siguen destacando que se hacen “por el millón de los habitantes de Extremadura, no que queramos juntar en una marcha a todos los extremeños”.