“Ser médico rural engancha porque eres uno más de la familia”
Nos acercamos a la realidad de los médicos en pequeños municipios, satisfechos con su trabajo aunque reclaman más seguridad al hacerlo en soledad

Médica rural / Getty Images

Alcobendas
Nos acercamos a la vida en los pequeños pueblos desde la perspectiva de dos médicos rurales. Una profesión que defienden la Atención Primaria, con sus claros y oscuros. Por un lado se sienten satisfechos con su trabajo y su modo de vida. Una elección totalmente vocacional que “engancha” por su grado de cercanía con los pacientes, como nos ha confesado Paula Chao, doctora y vocal de médicos rurales del Colegio de Médicos de Madrid.
Paula Chao, doctora y vocal de médicos rurales del Colegio de Médicos de Madrid, sobre la medician rural
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ejercer la medicina en los pueblos facilita un trato mucho más cercano y familiar, ya que el médico es una figura más del pueblo que puede aplicar más técnicas para evitar desplazamientos a un hospital. Aunque la dotación en los centros de salud es homogénea, a veces es limitada y no se llega a todo, pero esa misma confianza con los pacientes hace que se les pueda atender directamente por teléfono.
También hemos hablado con la doctora Sonia Martínez Machuca, directora del Centro de Salud de Manzanares el Real, del que dependen tres consultorios dotados de un único médico y enfermera, por lo que en ocasiones hay que apoyarles desde el centro de cabecera que cuenta con más medios. Destaca que la prestación asistencial de su centro es alta porque no ha habido un aumento exponencial de la población, sino que desde los años de la crisis se mantiene. Solo crece en verano y vacaciones, pero se observa que la población va envejeciendo.
Sonia Martínez Machuca, doctora y directora del Centro de Salud de Manzanares el Real
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde estos centros de salud se estás intentando “recuperar la ruralidad”, afirma Martínez Machuca, con la aportación de las nuevas tecnologías. Ya que, gracias a ellas, la atención ha mejorado mucho. Por ejemplo, tienen acceso a la telemedicina para ahorrar desplazamientos. Ese es el futuro para que todos los habitantes de los pueblos tengan el mismo acceso médico y atención.
Por otra parte, denuncia la inseguridad y robos que sufren, porque son profesionales que trabajos solos, y tienen que enfrentarse a situaciones extremas. Por lo que exigen estar acompañados, para garantizar la seguridad de todos los medios y enfermeros.