Economia y negocios | Actualidad

Felipe VI inaugura FIMA 2018 este martes en Zaragoza

La Feria Internacional de Maquinaria Agrícola abre sus puertas con un aumento del 15% en marcas expositoras. Se calcula que el impacto económico que dejará FIMA en Zaragoza y su entorno será en torno a 300 millones de euros

Imagen de archivo de FIMA 2016 / Feria de Zaragoza

Imagen de archivo de FIMA 2016

Zaragoza

El rey Felipe VI inaugura este martes la 40 edición de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, FIMA 2018, un salón bienal en el que participarán 1.572 firmas de 39 países, lo que la sitúa en el certamen profesional más grande de los que se celebran en la península y uno de los principales de Europa.

Esta es la segunda vez que  Su Majestad visita esta feria, tras la realizada en 2014 todavía como Príncipe de Asturias. En esta ocasión, estará acompañado por la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, el presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, el del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y los consejeros de Economía, Marta Gastón, y Desarrollo Rural, Joaquín Olona.

El certamen, que se desarrollará hasta el día 24, quiere superar los 230.000 visitantes del año 2016. Incrementa el número de firmas que expondrán sus productos un 15 por ciento y un 8 % la superficie hasta 161.000 metros cuadrados en once pabellones. El impacto económico se estima en 300 millones de euros. 

De las 1.572 marcas presentes, 889 proceden de más de 50 países, con especial presencia de Italia, Francia, Alemania, Estados Unidos y Japón, y el resto, 683, nacionales y concretamente 148 de Aragón (108 de Zaragoza, 31 de Huesca y 9 de Teruel).

En FIMA se sucederán diversas sesiones técnicas, encuentros profesionales y misiones comerciales, entre ellas el VI Foro Nacional de Desarrollo Rural que se celebrará los días 20 y 21 y que centrará su análisis en la profesionalización del sector. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00