Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Actualidad
HxH Locos por Valencia

250 años investigando, enseñando y divulgando

Con motivo del aniversario de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, hablamos con su presidente, Manuel Muñoz, para conocer los actos conmemorativos de su cuarto de siglo

Manuel Muñoz, Pte. de la Real Academia de Bellas Artes San Carlos / José Luis Chiclana

Manuel Muñoz, Pte. de la Real Academia de Bellas Artes San Carlos

Valencia

El 14 de febrero de 1768 el rey Carlos III creaba en Valencia la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, institución académica, que desde su fundación, impartió las enseñanzas de las tres Nobles Artes: Pintura, Escultura y Arquitectura.

Desde su fundación la Academia ocupaba los espacios que el “Estudi General” de la Universidad le había proporcionado y en 1850 se trasladaría al desamortizado Convento del Carmen, en el que desde 1837 se venía configurando lo que más tarde sería el “Museo de Pinturas de Valencia”, con alrededor de 600 obras pertenecientes al Estado, que provenían de los conventos expropiados de Valencia y provincia, quedando bajo control y custodia de la Real Academia de San Carlos. Es en este lugar donde permanecerán unidos Academia, Museo y Escuela desde 1850 a 1946. La institución académica aportaba a ese conjunto, además, su propio patrimonio.

Ambas instituciones se trasladarón en 1946 al Palacio de San Pío V, donde desde entonces tienen su sede.

En la actualidad es reconocida en la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano como una Entidad Consultiva de la Generalitat Valenciana en materia de patrimonio cultural y colabora en el estricto cumplimiento de la legislación vigente, en materia de defensa, conservación y restauración de monumentos y bienes artísticos de dicha Comunidad. Asimismo, facilita informes, dictámenes y asesoramiento a las autoridades, corporaciones públicas y órganos de la Administración Pública.

La actividad de la Corporación se condensa en torno a tres funciones fundamentales: investigación, docencia y divulgación.

El patrimonio de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos está compuesto por más de 15.000 obras, entre las que se hallan piezas arqueológicas, mobiliario, pinturas, esculturas, bajorrelieves, retablos, planos de arquitectura, grabados, dibujos y medallas.

Recientemente ha recibido la Medalla del Consell Valencià de Cultura (CVC) con motivo del 250 aniversario de la entidad artística.

A lo largo de este año se celebrarán un sinfín de actividades conmemorativas de su 250 aniversario que concluirán con una exposición de los fondos de la Academia en la Nau.

En Hoy por Hoy Locos por Valencia hemos recibido la visita de Manuel Muñoz, Pte. de la Real Academia de Bellas Artes de  San Carlos ha asegurado que cada vez la Academia esta siendo más conocida por los valencianos "Gran numero de los cuadros del Museo son de la Academia y el valenciano los visita. Somos una institución moderna que ha de ser útil para la sociedad".

La Academia tiene un alto porcentaje de cuadros que están expuestos en el Museo como 4 Goyas, 1 Velazquez, 1 Greco, Juan de Juanes y uno de los más significados, Ribera.

Manuel Muñoz ha manifestado que las relaciones entre el Museo y la Academia son buenas aunque de vez en cuando ha habido algún punto de desencuentro pero apunta que debe ser total.

Por último ha adelantado los actos que se van a ir realizando para conmemorar el 250 aniversario de la Academia:"En Noviembre se inagurara una exposición de las 18 convocatorias nacionales de Cultura así como en Noviembre se inagurara una exposición en La Nau que hablará del ayer y hoy de la Academia. Se editará un libro de la Catedral, se interpretará una obra de un académico homenaje a la Academia y por último el maestro  Antón García Abril ha compuesto una Cantata homenaje a la Academia"

Amadeo Salvador

Editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00