Fuerza empresarial para reabrir el Directo
El apoyo de 16 cámaras de comercio y varios puertos del Corredor Central ferroviario será uno de los nuevos argumentos que recibirá el ministerio de Fomento tras su petición de mayor concreción de la demanda de esta infraestructura

La reapertura del tren Directo Madrid-Aranda-Burgos sigue recibiendo apoyos del sector empresarial / Cadena SER

Burgos
Representantes de 16 cámaras de comercio desde Algeciras al límite con Francia en el País Vasco reclaman la ejecución del eje corredor central ferroviario. Del encuentro que han mantenido hoy en Burgos, en el que han participado un centenar de representantes empresariales y políticos del corredor, ha salido un documento que será remitido al Ministerio de Fomento en el que reclaman la apertura completa del corredor, incluyendo dos reivindicaciones en las que se hace especial hincapié: la electrificación del tramo Algeciras-Bobadilla, unos 176 kilómetros entre estas localidades de Cádiz y Málaga; y la reapertura de la línea directa Madrid-Aranda-Burgos, con el argumento de que acortaría unos 100 kilómetros el recorrido actual, que se desvía por Valladolid y Ávila.
El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, considera que la reunión sirve para avanzar en la mayor concreción en la demanda de esta línea que ha pedido el Ministerio de Fomento, para justificar la petición de reapertura del directo. El objetivo es poder entregar el nuevo estudio entre abril y mayo, avalado por el encuentro celebrado hoy y valoraciones de empresas concretas del corredor.
El presidente de la Cámara de Comercio y anfitrión del encuentro, Antonio Miguel Méndez Pozo, ha asegurado que representantes camerales del corredor central ferroviario han mantenido ya contactos con cinco comunidades autónomas, cuyos consejeros de Fomento trabajan ya en favor de este trazado.
Entre las aportaciones del encuentro de hoy destacan las de los presidentes de los puertos de Algeciras, Pasajes y Bilbao, que entre otros datos aportados afirman que la apertura del tren directo Madrid-Burgos permitiría ahorrar unos 86.000 kilómetros anuales de las mercancías que viajan desde Bilbao hacia el sur, con el consiguiente ahorro económico, mejora de la competitividad y reducción de contaminación, como aseguraba Asier Atutxa, presidente de la autoridad portuaria de Bilbao