El Partido Popular de Tui entra en crisis
Dimite Manuel González, miembro de la ejecutiva local y una de las figuras con mayor peso político dentro del partido

Radio Vigo

Tui
Manuel González Vázquez - Rato - sale de nuevo del Partido Popular de Tui. Este pasado viernes, “Rato” comunicó su dimisión a la dirección provincial del partido mediante un burofax. Según ha podido saber esta emisora, las decisiones de la dirección provincial con respecto a la gestión local del partido, entre las cuales se encuentra el apoyo a la moción de censura y la elección de Padín como alcalde, unidos a la imposibilidad de que Prada pueda formar parte del gobierno actual, toda vez que tome posesión de su acta de concejal el próximo jueves, han podido ser los motivos de su decisión. Además, el futuro político de Rato se sitúa, de cara a las próximas elecciones municipales, al frente de Ciudadanos, el partido de Albert Rivera. González ocupaba en la actualidad cargos de responsabilidad en la ejecutiva local del partido tras dimitir como concejal por Ciudadanos Tudenses y así posibilitar el acuerdo que condujo a la moción de censura. Pero esta no sería la única dimisión en el seno del partido popular de Tui. La acción de gobierno de Carlos Vázquez Padín, cuestionada por muchos populares, tanto dentro como fuera del gobierno, y su negativa a incorporar a José Prada, podrían situar fuera del partido a algún dirigente más en próximos días.
La situación interna del partido
En estos momentos el Partido Popular de Tui es lo más parecido a una olla a presión, pese al gran esfuerzo y tesón que tanto el propio González como el presidente, José Angel López Taboada, han dedicado a su reunificación. Pero las “excentricidades” de Padín, según califican algunos militantes, citando como ejemplo el “reloj de la deuda cero” al que destinará 3 mil euros del presupuesto que viene de anunciar, unidas al profundo rechazo social que ha generado el alcalde con los desacertados y polémicos comentarios hacia el piragüista Manu Garrido, que obligaron al partido a desmarcarse en un rápido comunicado en redes, son algunos de los ejemplos de la brecha abierta entre los socios del actual gobierno. Unas diferencias que se extienden hasta Pontevedra donde se toman las decisiones más importantes que afectan al partido a nivel local. La moción de censura “cocinada” desde la dirección provincial no fue compartida por muchos militantes locales que preferían permanecer en la oposición tumbando los proyectos de Cabaleiro en virtud de la supremacía de las fuerzas de centro derecha en la Corporación. Pero la gota que colmó el vaso fue la designación de Vázquez Padín, de Converxencia 21 y con sólo dos ediles, como alcalde. No son pocos los que dentro de la agrupación popular tudense plantean una ruptura del pacto con Padín, pero siempre colisionan contra el muro levantado por Rueda y Tourís. Esta situación desencadenó una tensión entre las direcciones del partido que ha desembocado en esta primera renuncia. Habrá que estar atentos al devenir político de los próximos días, en concreto al pleno de este jueves en el que entrará como concejal por el PP José Prada. Si el alcalde se mantiene firme y excluye del gobierno a Prada, entonces se podrían desencadenar nuevas tensiones que afectarían a las aspiraciones de reunificación del partido diseñadas por Rueda y, por ende, a la gobernabilidad del Concello de Tui.
El peso político de Rato
Manuel González siempre fue uno de los hombres fuertes del Partido Popular de Tui. Su capacidad para conseguir votos en las parroquias es una de sus principales cualidades políticas. No en vano, dos terceras partes del electorado se concentran en el rural. Su cercanía con la gente de la calle y su sencillez atrajeron hacia su persona numerosos votos en sus diferentes proyectos políticos. Rato es, como se suele decir, un concejal “para todo”. Cualquier problema que pudiera surgir en el rural, un punto de luz, un contenedor, una pista por asfaltar...allí estaba Rato para solucionarlo. Y esa capacidad de resolución y rápida reacción las valoran mucho los vecinos de las parroquias.
El controvertido papel de Castro Negro
La crisis local del Partido Popular de Tui tiene también una ramificación en el propio gobierno. Antonio Castro Negro, teniente de alcalde y “super concejal” con dominio en las áreas de Seguridad, Fomento y Protección Civil, más las de Vías y Obras, Parque Móvil, Limpieza y Alumbrado que viene de asumir tras la reciente dimisión de José Rodríguez Romero, por enfermedad y que la oposición pone en duda, también está generando disensiones internas en el partido. Su negativa a que José Prada asuma la portavocía del grupo es la principal diferencia con la directiva popular. No son pocos tampoco los que piensan que Castro se ha convertido en un “verso libre”. Su “inesperada” sintonía con Padín sorprende a propios y extraños porque Castro fue siempre uno de los opositores más firmes a la moción de censura. Además, su “cabeza” era una de las que pedía Padín a cambio del apoyo a la moción. Castro percibe en la actualidad una dedicación especial por sus servicios, muy superior a la que perciben otros ediles. Asimismo resulta llamativo el incremento de la ayuda destinada al Asilo Residencia San Telmo en la que trabajó hasta hace poco, donde en la actualidad trabaja su hijo y que dirige su hermana. De los 8.500 euros que percibía con el anterior alcalde ha pasado a los 12.000 que contemplan los nuevos presupuestos.