20 detenidos en Málaga por fraude a la Seguridad Social
En total el fraude a las administraciones públicas en cotizaciones y ayudas roza los 360.000 euros
Málaga
La investigación de la Policía Nacional se iniciaba a partir de informaciones que apuntaban a la posible existencia de una empresa en Málaga dedicada a la venta de contratos de trabajo, para que los supuestos empleados, con los que no existía una relación laboral real, pudieran cotizar a la Seguridad Social.
Así, los agentes constataron la existencia de la empresa que, supuestamente, se dedicaba a la promoción inmobiliaria y construcciones y a la que no se le conocía actividad alguna.
La sociedad había sido creada por un matrimonio, ambos con antecedentes por fraude, falsedad y delito contra la hacienda pública, con la finalidad de procurar contratos fraudulentos a supuestos trabajadores para que pudieran acumular días de cotización suficientes y optar al cobro de subvenciones y prestaciones por desempleo, días de cotización para la jubilación y otras ayudas.
La operación, desarrollada entre enero y mediados de febrero, ha permitido el afloramiento de 4.119 días de cotización irreales a la Seguridad Social generando así una deuda de 209.849,24 euros, además del importe cobrado de forma fraudulenta a la Administración en forma de subvenciones y prestaciones, que asciende a 147.082,34 euros. En total, el fraude a las arcas públicas es de 356.931,58 euros.
Los supuestos trabajadores eran familiares del matrimonio y amigos de su entorno, todos residentes en la provincia de Málaga, y algunos de ellos con antecedentes policiales por robo y tráfico de estupefacientes.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...