Absuelto el jiennense del 'Caso Alhambra'
Se llama Diego Galindo, fue jefe de informática de la taquilla de la Alhambra entre 2004 y 2005 y se presentó en 2011 por la lista socialista en Mengíbar, donde fue concejal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3SA5J5OPWZOCXF6CHNYMYWWPPA.jpg?auth=7f9b02707b98e4867e5e5a1137fbac9e2154b772e333cfd29ec93d1378e7736a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Diego Galindo, el único jiennense encausado en el 'Caso Alhambra', ha sido absuelto / El blog de Mengíbar
![Diego Galindo, el único jiennense encausado en el 'Caso Alhambra', ha sido absuelto](https://cadenaser.com/resizer/v2/3SA5J5OPWZOCXF6CHNYMYWWPPA.jpg?auth=7f9b02707b98e4867e5e5a1137fbac9e2154b772e333cfd29ec93d1378e7736a)
Jaén
El único jiennense encausado en el granadino 'Caso Alhambra' ha sido absuelto. Se llama Diego Galindo, fue jefe de informática de la taquilla de la Alhambra entre 2004 y 2005. Se presentó en 2011 por la lista socialista en Mengíbar, donde fue concejal a pesar de su imputación. Pero, finalmente, no se presentó en los comicios de 2015 ya que ya tenía abierto juicio oral.
Recordamos que este viernes la mayoría de los encausados, 40 de 50, quedaban absueltos. Los principales acusados eran condenados a penas inferiores a un año de prisión. Aún así, la sentencia sigue indicando como probado que existió, entre 2002 y 2005, un fraude en las entradas al monumento.
Más de una década de suplicio para Diego Galindo al que la Justicia pedía nueve años de cárcel y alrededor de dos millones de euros. Galindo Se siente liberado pero no olvida lo sucedido.
Diego Galindo (Encausado) ha sido absuelto en el 'Caso Alhambra'
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El ‘Caso Alhambra’ comenzó hace 13 años. Los últimos 14 meses se ha estado deliberando esta sentencia. Un calvario judicial para 50 personas. Según indicaba Radio Granada, "solo el principal acusado, cabecilla de una organización paralela de falsificación de accesos al monumento, ha sido condenado a siete meses de prisión por estafa continuada y falsedad documental".