El 42 % de los niños de Castilla-La Mancha conoce algún caso de acoso
Así se desprende de la evaluación que está haciendo la Junta de los talleres preventivos de acoso escolar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRR3CHMQ2VLMFB4TF6DLCQMYWI.jpg?auth=cc08c931ec4bfabb7de2a4042c68fcd8d1db1c7a65658c2abac4735b8b6a9331&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Programa #Tú cuentas contra el acoso y el ciberacoso / JCCM
![Programa #Tú cuentas contra el acoso y el ciberacoso](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRR3CHMQ2VLMFB4TF6DLCQMYWI.jpg?auth=cc08c931ec4bfabb7de2a4042c68fcd8d1db1c7a65658c2abac4735b8b6a9331)
Toledo
La edad media de acoso escolar en Castilla-La Mancha está en los 10 años, y 13 en ciberacoso. Por este motivo la Junta de Castilla-La Mancha ya está recibiendo solicitudes para que los talleres preventivos se den a edades más tempranas. María Ger Martos, directora general de familias y menores nos cuenta en ´A Vivir Castilla-La Mancha` que actualmente se están evaluando estos talleres gracias a lo que se conoce por ejemplo que el 42 % de los niños de Castilla-La Mancha conoce algún caso de acoso.
En 2017 el programa contra el acoso escolar ´#Tú cuentas` de la Junta de Castilla-La Mancha atendió 130 casos. Las provincias con más intervenciones fueron Toledo y Albacete, y el teléfono de atención gratuíta, 116 111 recibió 18.000 llamadas.
En este 2018 el programa incorpora una novedad. Un chat para que los jóvenes denuncien o pregunten sobre el acoso.
El chat estará gestionado por la Fundación ANAR, y se puede acceder a través de www.anar.org
AUDIO| Escucha la entrevista
Hablamos del programa # Tú cuentas contra el acoso y ciberacoso en A Vivir Castilla-La Mancha
10:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles