Economia y negocios | Actualidad
Maquinaria agrícola

La FIMA vacía el campo y llena Zaragoza

La Feria Internacional de Maquinaria Agrícola cuelga los carteles de completo en la hostelería de Zaragoza. Con exposiciones de 1.572 firmas de 39 países recibirá visitantes de más de 80 nacionalidades. Se calcula que el impacto económico sea de 300 millones de euros

Feria Internacional de Maquinaria Agrícola en la Feria de Zaragoza en 2016 / Feria de Zaragoza

Feria Internacional de Maquinaria Agrícola en la Feria de Zaragoza en 2016

Zaragoza

Fima, la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, abrirá las puertas de su 40 edición el martes que viene, 20 de febrero, con un aumento del 15% en marcas expositoras. Vendrán de más de 39 países y el 10% de los expositores serán aragoneses. Se calcula que el impacto económico que dejará la FIMA en Zaragoza y su entrono será en torno a 300 millones de euros. El Rey Felipe VI asistirá a la inauguración de la feria que podrá visitarse hasta el sábado 24.

Una feria de referencia mundial del sector primario que avanza hacia el desarrollo tecnológico, desde GPS a drones. "Se produce un salto tecnológico importante porque habrá novedades como equipos basados en la inteligencia competitiva o drones", asegura el presidente de la Cámara de Comercio, Manuel Teruel.

De las 1.572 firmas expositoras que compondrán la feria, 683 son españolas y 889 son extranjeras, venidas desde países como Italia, Francia, Alemania, Estados Unidos o Japón. En la edición anterior 230.000 personas visitaron la feria y este año esperan superarlo. Por el momento hay acreditadas 96 delegaciones empresariales de 20 países diferentes y visitantes individuales de 80 países.

Todos los hoteles están completos, los restaurantes reservados y los billetes de AVE vuelan. Se calcula que cada visitante gastará 500 euros de media por día. Y el impacto económico para Zaragoza y su entorno "entre transporte, alquileres, hoteles, y restaurantes, estamos hablando de un impacto económico de 300 millones de euros", declara el presidente de la Cámara de Comercio.

La superficie de exposición también aumenta en un 8% y el valor de la maquinaria expuesta es de cinco mil millones de euros. Además, como en la pasada edición, habrá una bolsa de empleo para empresas y particulares. También estará disponible con una aplicación móvil con la que los visitantes podrán recorrer la Feria de forma más eficiente y contará con transporte en autobús gratuito desde la Estación Delicias, la avenida César Augusto y el Coso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00