Sociedad | Actualidad

La coordinadora de ONG's de Navarra condena los abusos cometidos en Haití

No se han registrado bajas de asociados o retirada de aportaciones en la Comunidad Foral

Varias niñas haitianas, en un campo de refugiados de ese país. / Pixabay

Varias niñas haitianas, en un campo de refugiados de ese país.

Pamplona

Un problema de machismo que ha consternado a todas las ONG's pero que, por fortuna, no ha provocado bajas de asociados o retirada de las aportaciones solidarias en Navarra.

El escándalo de las orgías sexuales de algunos miembros de la ONG Intermon Oxfam en Haitó ha provocado el dolor en todas las organizaciones no gubernamentales. También, lógicamente, en las que actúan en y desde Navarra. La presidenta de su coordinadora, Patricia Ruiz, ha sido contundente en la condena de estos hechos, pero ha recordado que existen protocolos para detectar y actuar, aunque evidentemente algunos deberán ser revisados y mejorados para actuar preventivamente. De hecho desde los colaboradores de Intermon Oxfam en Navarra se reconoce que están trabajando para tomar medidas más contundentes en este tipo de casos.

La coordinadora de ONG's señala que en el fondo es una expresión delictiva y dramática de machismo. "Estamos en una sociedad machista y violenta y el machismo afecta no solo a las actividades de las ONG's sino a muchas facetas de la vida", indica Patricia Ruiz.

Los socios y colaboradores navarros de las organizaciones han entendido la situación y no se han producido ni bajas ni retirada de aportaciones económicas, indica la coordinadora de ONG's.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00