¿Endomequé?
La Universidad de Murcia cuenta con el único equipo investigador sobre la endometriosis que existe en todo el país. Se estima que dos millones de españolas sufren esta enfermedad

Antonio Ruiz, Lucía Arnaiz, Violeta Carmona, Pilar García y María Martínez Esparza en los estudios de Radio Murcia / Cadena SER

Murcia
Se calcula que el 10% de las mujeres sufre endometriosis, una enfermedad caracterizada por una inflamación del endometrio que llega a salirse fuera del útero provocando fuertes dolores.
En la Región de Murcia la sufre más de 75.000 mujeres, una cifra que supera los dos millones de mujeres en todo el país.
A pesar de su repercusión en la población, esta enfermedad sigue siendo una gran desconocida. No se sabe qué la provoca y, a día de hoy no cuenta con una cura.
La Región de Murcia cuenta con la única unidad ginecológica especializada en endometriosis que existe en toda España mientras que, la Universidad de Murcia, también es la única que tiene un equipo investigador sobre esta enfermedad.
En Hoy por Hoy Región de Murcia, hemos conocido el trabajo que realiza este equipo investigador, de la mano del profesor de Inmunología, Antonio Ruiz Alcaraz, y de la investigadora predoctoral, Violeta Carmona.
También hemos conocido la experiencia de una mujer que sufre endometriosis, Lucía Arnaiz, una joven que ha puesto en marcha el proyecto "Endomequé?", con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad y de recaudar fondos para la investigación.
¿Quieres saber más?. Sólo tienes que darle al play.